Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




La embolización bariátrica del fundus es viable para los pacientes severamente obesos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Apr 2019
Print article
Imagen: El Dr. Aaron Fischman realiza un procedimiento de embolización bariátrica (Fotografía cortesía del Hospital Monte Sinaí).
Imagen: El Dr. Aaron Fischman realiza un procedimiento de embolización bariátrica (Fotografía cortesía del Hospital Monte Sinaí).
La embolización transarterial del fundus gástrico en adultos con obesidad severa puede suprimir el apetito e inducir la pérdida de peso hasta por 12 meses, afirma un estudio nuevo.

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (JHU; Baltimore, MD, EUA), el Hospital Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA) y otras instituciones, realizaron un estudio prospectivo que reclutó a 20 personas adultas obesas (16 mujeres; edad promedio, 44 años) con un índice de masa corporal promedio (IMC) de 45 kg/m2 para evaluar la seguridad y eficacia de la embolización bariátrica, un procedimiento guiado por imágenes que tiene como objetivo inducir cambios metabólicos al atacar a las funciones endocrinas del fundus gástrico, que desempeñan un papel en la estimulación del apetito.

La embolización bariátrica se realizó con éxito en todos los participantes, sin eventos adversos importantes. El exceso de pérdida de peso promedio fue de 8,2% al mes, 11,5% a los tres meses, 12,8% a los seis meses y 11,5% a los 12 meses. El hambre o el apetito disminuyeron durante cuatro semanas después de la embolización, aumentando de nuevo a partir de entonces, pero sin alcanzar los niveles de preembolización. Los participantes del estudio también mostraron evidencia de cambio metabólico, con disminuciones en la hemoglobina A1c y del colesterol total (independientemente de la pérdida de peso), y un aumento concomitante en los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL). El estudio fue publicado el 2 de abril de 2019 en la revista Radiology.

“Se ha encontrado que la pérdida de peso del 5-10% reduce los riesgos de enfermedad cardiovascular y diabetes, incluida la reducción de la hemoglobina A1c, el aumento de HDL, la reducción de los triglicéridos, la reducción de la presión arterial y la menor necesidad de medicamentos para la diabetes y antihipertensivos”, concluyeron el autor principal, Clifford Weiss, MD, de la JHU y colegas. “Los cambios en la hemoglobina A1c, y el hecho de que ocurrieron independientemente de la pérdida de peso, pueden indicar que la embolización bariátrica altera el perfil metabólico de manera similar a la cirugía bariátrica, pero en menor grado”.

La embolización bariátrica transarterial del fundus gástrico libera microesferas embólicas en las arterias gástricas para inducir isquemia localizada y modificar las hormonas del apetito, lo que lleva a la reducción de peso; los primeros ensayos clínicos han producido resultados prometedores a corto plazo en modelos animales.

Enlace relacionado:
Universidad Johns Hopkins
Hospital Monte Sinaí


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina
New
Ultrasonic Cleaners
Large-Capacity Ultrasonic Cleaners

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.