Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil





Estudio encuentra que los pacientes de COVID-19 en la UCI tienen una posibilidad 10 veces mayor de sufrir de enfermedades del ritmo cardíaco

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Jun 2020
Según un estudio nuevo, los pacientes con COVID-19 que ingresaron en una unidad de cuidados intensivos tenían 10 veces más probabilidades que otros pacientes hospitalizados con COVID-19, de sufrir un paro cardíaco o trastornos del ritmo cardíaco.

Según los investigadores de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, PA, EUA), quienes realizaron el estudio, los resultados sugieren que los paros cardíacos y las arritmias sufridas por algunos pacientes con COVID-19 probablemente se deban a una forma severa, sistémica de la enfermedad y no son las únicas consecuencias de la infección viral. Los hallazgos, que difieren significativamente de los primeros informes que mostraron una alta incidencia de arritmias entre todos los pacientes con COVID-19, proporcionan más claridad sobre el papel del nuevo coronavirus, SARS-COV-2, y la enfermedad que causa, COVID-19, en el desarrollo de arritmias, incluyendo frecuencia cardíaca irregular (fibrilación auricular), ritmos cardíacos lentos (bradiarritmia) o frecuencia cardíaca rápida que se detiene por sí sola en 30 segundos (taquicardia ventricular no sostenida).

Para evaluar el riesgo y la incidencia de paro cardíaco y arritmias entre pacientes hospitalizados con COVID-19, los investigadores evaluaron a 700 pacientes con COVID-19 que ingresaron en el Hospital de la Universidad de Pennsylvania entre principios de marzo y mediados de mayo. Los investigadores evaluaron la telemetría cardíaca y las historias clínicas para estudiar la demografía de los pacientes y las comorbilidades médicas, como enfermedades cardíacas, diabetes y enfermedad renal crónica y registraron los signos vitales de los pacientes, los resultados de las pruebas y el tratamiento. Los investigadores identificaron un total de 53 eventos arrítmicos: nueve pacientes que sufrieron un paro cardíaco, 25 pacientes con fibrilación auricular que requirieron tratamiento, nueve pacientes con bradiarritmias clínicamente significativas y 10 eventos de taquicardia ventricular no sostenida. El equipo no identificó ningún caso de bloqueo cardíaco, taquicardia ventricular sostenida o fibrilación ventricular. De los 700 pacientes hospitalizados, aproximadamente el 11% fueron ingresados en la UCI. Ninguno de los otros pacientes hospitalizados sufrió un paro cardíaco. Después de controlar para los factores demográficos y clínicos subyacentes, los investigadores encontraron que el paro cardíaco y las arritmias tenían más probabilidades de ocurrir entre los pacientes en una UCI en comparación con los otros pacientes hospitalizados.

“Para proteger y tratar mejor a los pacientes que desarrollan COVID-19, es fundamental para nosotros mejorar nuestra comprensión de cómo la enfermedad afecta a diversos órganos y vías dentro de nuestro cuerpo, incluidas nuestras anormalidades del ritmo cardíaco”, dijo el autor principal y correspondiente del estudio, Rajat Deo, MD, MTR, electrofisiólogo cardíaco y profesor asociado de medicina cardiovascular en Penn. “Nuestros hallazgos sugieren que las causas no cardíacas como la infección sistémica, la inflamación y la enfermedad pueden contribuir más a la aparición de paro cardíaco y arritmias que las células cardíacas dañadas o infectadas debido a la infección viral”.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Suction Electrode System
Strässle
New
Needle-Free IV Connector Technology
Clave
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de bypass cardíaco Elana está diseñado para hacer que la sutura sea obsoleta (foto cortesía de AMT Medical)

Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto

En pacientes con enfermedad de las arterias coronarias, ciertos vasos sanguíneos pueden estar estrechados o bloqueados, lo que requiere la colocación de un stent o la realización de... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.