Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil





Investigadores afirman que el uso universal de mascarillas podría aumentar la inmunidad a la COVID-19 en toda la población

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Sep 2020
Print article
Ilustración
Ilustración
Incluso mientras el mundo espera una vacuna contra la COVID-19, los académicos han sugerido que el uso universal de las mascarillas se podría convertir en una forma de inoculación que generaría inmunidad contra el nuevo coronavirus.

Según un informe del Sunday Telegraph, las mascarillas faciales podrían hacer, inadvertidamente, que las personas sean inmunes a la COVID-19 y que el SARS-CoV-2 los enfermen menos. En un comentario publicado en la revista, New England Journal of Medicine, los académicos han propuesto que el uso de una mascarilla facial universal podría reducir la gravedad del coronavirus y aumentar el número de nuevas infecciones asintomáticas.

Investigaciones anteriores han sugerido que la “dosis infecciosa” o la cantidad de virus a la que está expuesta una persona durante el inicio de la infección determina la gravedad de la enfermedad. En agosto, un gran estudio publicado en la revista The Lancet mostró que la “carga viral en el momento del diagnóstico” era un “predictor independiente de mortalidad” en los pacientes hospitalarios. Como resultado, el uso de una mascarilla podría reducir la dosis infecciosa a la que está expuesto el usuario y reducir el impacto de la enfermedad, ya que la máscara filtra algunas de las gotitas que contienen virus. Con base en esta teoría, los investigadores han sugerido que el uso de mascarillas en toda la población podría asegurar una mayor proporción de pacientes asintomáticos con COVID-19.

Además, investigaciones recientes han revelado que incluso una infección leve o asintomática por coronavirus puede inducir fuertes respuestas inmunes. Esto significa que, si el uso de mascarillas reduce la gravedad del coronavirus, es probable que también aumente la inmunidad de toda la población, ya que una carga viral baja puede ser suficiente para generar una respuesta inmune, que es lo que también haría una vacuna, según el informe en el Sunday Telegraph.

“Esta idea de 'variolación', un término derivado originalmente de la era anterior a la vacuna contra la viruela, es bastante factible y se puede sumar a los efectos físicos protectores del enmascaramiento universal, mediante una estimulación de bajo nivel del sistema inmunológico del usuario cuando está expuesto a niveles bajos de SARS-CoV-2 en el aire, con lo que puede inducir una respuesta inmune pero sin ninguna infección ni enfermedad manifiesta”, dijo la Dra. Mónica Gandhi, médica de enfermedades infecciosas de la Universidad de California en San Francisco y una de las autoras del artículo, al Sunday Telegraph. “Después de todo, esta es la respuesta a una vacuna típica, donde el sistema inmunológico del receptor se estimula, subclínicamente, para producir respuestas inmunitarias protectoras para combatir la infección si se expone en una fecha futura”.

Enlace relacionado:
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Mobile Cart
MS550
New
Suction Electrode System
Strässle

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.