Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil





Las pruebas rápidas de antígenos son mejores para identificar correctamente el COVID-19 en las personas con síntomas que en las no sintomáticas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Mar 2021
Print article
Ilustración
Ilustración
Las pruebas rápidas de antígeno son mejores identificando correctamente los casos de COVID-19 en personas con síntomas que en las no sintomáticas. Adicionalmente, hay diferencias grandes en la precisión de las diferentes marcas de prueba, con muy pocas cumpliendo los estándares mínimos aceptables de desempeño de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estos son los últimos hallazgos de Cochrane Collaboration (Londres, Reino Unido), una red global de investigadores independientes, profesionales, pacientes, cuidadores y personas interesadas en la salud que produce revisiones sistemáticas. La revisión de Cochrane evaluó que tan precisas son las pruebas de antígeno y las pruebas moleculares en determinar la infección en las personas con síntomas y en las no sintomáticas. Identificaron y resumieron estudios que midieron la precisión de cualquier prueba en el punto de atención usada en los hospitales o la comunidad en comparación con la prueba de laboratorio estándar aceptada, la PCR-TR, para detectar la infección actual por SARS-CoV-2.

La primera versión de la revisión de Cochrane incluyó 22 estudios y fue publicada en agosto de 2020. La revisión actualizada ahora incluye evidencia de 64 estudios. La mayoría de los estudios incluidos en la revisión fueron de Europa y los Estados Unidos y evaluaron la previsión de las pruebas rápidas de antígeno. Solo tres estudios fueron exclusivamente en personas asintomáticas –dos en personas que eran contactos de casos confirmados y uno incluyó la tamización del personal. Más de la mitad de los estudios de prueba de antígeno incluyeron muestras de personas que se estaban evaluando en la comunidad, por ejemplo en centros de prueba, servicios de urgencias, o como parte del rastreo de contactos o investigaciones de brotes. Los estudios de pruebas moleculares fueron realizados principalmente en laboratorios y no en la comunidad donde se pretendía usar las pruebas.

Los autores de la revisión encontraron que las pruebas de antígeno fueron mejores en identificar COVID 19 en personas con síntomas que cuando se hicieron en personas asintomáticas. En las personas con síntomas, un promedio de 72% que tenía COVID-19 fue identificado correctamente como infectadas; las pruebas se desempeñaron mejor en la primera semana después del inicio de los síntomas cuando identificaron al 78% de las personas que tenían COVID-19. En las personas sin síntomas, en promedio, las pruebas de antígeno identificaron correctamente al 58% de aquellos que estaban infectados. Las pruebas de antígeno descartaron correctamente la infección en el 99,5% de las personas no infectadas con síntomas semejantes al COVID-19 y el 98,9% de las personas no infectadas sin síntomas.

El porcentaje de personas con COVID-19 que fue identificado correctamente varió entre las marcas y también dependió de si se siguieron o no las instrucciones de los fabricantes para usar la prueba. Para las personas con síntomas de COVID-19, la identificación correcta entre las marcas de prueba osciló de 34% (ensayo Coris Bioconcept), hasta 58% (ensayo Innova), y hasta 88% (ensayo SD Biosensor STANDARD Q) de personas infectadas. La OMS ha establecido estándares de desempeño para las pruebas que identifican la infección en las personas con síntomas. Para cumplir esos estándares, una prueba debe ser capaz de identificar correctamente al menos el 80% de las personas con infección y excluir correctamente un 97% de las personas que no están infectadas.

Para ilustrar sus resultados, los investigadores observaron el efecto de dos de las marcas de prueba con mejor desempeño (Abbott Panbio y SD Biosensor STANDARD Q) en personas con síntomas (75% a 88% de casos de COVID-19 identificados correctamente) y en personas que no tenían síntomas (49% a 69% de casos de COVID-19 identificados correctamente). En una población de 10.000 personas con síntomas donde hay 50 personas con COVID-19, se espera que aproximadamente 40 sean identificadas teniendo el COVID-19 por medio de las pruebas rápidas, y entre 6 y 12 casos de COVID-19 sean pasados por alto. Entre 5 y 9 resultados positivos de la prueba serían falsos positivos.

Es probable que el número real de casos de COVID-19 sea menor en las pruebas en masa de personas sin síntomas. En una población de 10.000 personas sin síntomas, donde 50 realmente tenían COVID-19, entre 24 y 35 serían identificadas correctamente teniendo COVID-19, y entre 15 y 26 casos serían pasados por alto. Se podría esperar que las pruebas arrojen entre 125 y 213 resultados positivos, y entre 90 y 189 de estos resultados serían falsos positivos.

“Nuestra revisión muestra que algunas pruebas de antígeno pueden ser útiles en los entornos de salud donde se sospecha COVID-19 en personas sin síntomas. Esas pruebas no parecen desempeñarse tan bien en personas que no tienen síntomas de COVID-19. Confirmar un resultado positivo de una prueba rápida con una prueba PCR-TR, particularmente en donde los casos de COVID-19 son bajos, puede ayudar a evitar una cuarentena innecesaria. Todas las pruebas de antígeno pasan por alto a algunas personas con la infección, de modo que es importante informarles a las personas que reciben un resultado negativo que aún pueden estar infectadas”, dijo el Dr. Jac Dinnes, investigador senior en salud pública, epidemiología y estadísticas de la Universidad Birmingham, y autor de la revisión. “Hay alguna evidencia creciente de que la precisión de la prueba se ve afectada por quien la realiza. Los estudios futuros deben buscar la relación entre la experiencia de la persona que administra la prueba y la sensibilidad de la prueba. Investigación adicional también debe evaluar las pruebas moleculares en los ambientes en los que se pretende se utilicen para aclarar su desempeño en la práctica”.

Enlace relacionado:
Cochrane Collaboration

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Body Composition Analyzer
seca mBCA Pro
New
Portable Ventilator
Oxivent Life

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.