Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil





Resultados de una prueba cardiovascular pueden identificar a los pacientes con COVID-19 con mayor riesgo de morir durante la hospitalización

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Aug 2021
Print article
ilustración
ilustración
Una nueva investigación identificó resultados de pruebas cardiovasculares que podrían ayudar a identificar a los pacientes hospitalizados con COVID-19 que enfrentan un riesgo especialmente alto de muerte.

En un estudio de pacientes hospitalizados con COVID-19, investigadores de la Universidad de Salerno (Fisciano, Italia) encontraron que la ecocardiografía transtorácica (ETT) podría ser una herramienta útil en la estratificación del riesgo de pacientes con COVID-19.

Se ha informado de una variedad de complicaciones cardiovasculares entre los pacientes hospitalizados infectados por SARS-CoV-2, que incluyen arritmias, síndromes coronarios agudos, miocarditis y embolia pulmonar. El reconocimiento temprano de estas condiciones potencialmente mortales es crucial para el éxito terapéutico. Debido a la amplia disponibilidad y viabilidad al lado de la cama, la ETT generalmente se considera el enfoque de imagenología de primera línea para pacientes con enfermedad cardíaca sospechada o confirmada, particularmente en el entorno de cuidados intensivos. El papel de la ETT en la estratificación del riesgo de los pacientes ingresados con COVID-19 se ha investigado de manera deficiente. Por lo tanto, los investigadores realizaron un estudio multicéntrico para evaluar las características clínicas de los pacientes hospitalizados con COVID-19 e investigar la asociación entre las características clínicas y los parámetros ecocardiográficos con la mortalidad hospitalaria.

El estudio observacional retrospectivo multicéntrico incluyó pacientes consecutivos con diagnóstico confirmado de COVID-19 ingresados en siete centros italianos del 1 de marzo al 22 de abril de 2020. Los datos demográficos, clínicos, de laboratorio y de ETT basales se recopilaron y registraron en una hoja de datos electrónica. En todos los pacientes, se obtuvieron datos demográficos (edad, sexo, altura y peso), clínicos (comorbilidades, terapia farmacológica antes y durante la hospitalización), de laboratorio (dímero D, péptido natriurético procerebral N-terminal y troponina de alta sensibilidad) y ecocardiográficos. La ETT se realizó de acuerdo con las pautas vigentes. Se registró sistemáticamente información sobre la evolución clínica (ingreso en unidad de cuidados intensivos y medidas de soporte respiratorio) y complicaciones intrahospitalarias.

De los 1.401 pacientes ingresados en los centros participantes con diagnóstico confirmado de COVID-19, a 226 (16,1%) les practicaron una ETT y se incluyeron en el presente análisis. La muerte intrahospitalaria ocurrió en 68 pacientes (30,1%). La baja fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI), la baja excursión sistólica del plano anular tricúspide (TAPSE) y el síndrome de dificultad respiratoria aguda SDRA se asociaron de forma independiente con la mortalidad hospitalaria.

Los investigadores concluyeron que la ETT podría ser una herramienta útil en la estratificación del riesgo de pacientes con COVID-19. Las complicaciones cardiovasculares pueden tener un impacto negativo en los resultados de los pacientes con COVID-19. Los parámetros clínicos y ecocardiográficos como la FEVI, TAPSE y SDRA pueden ayudar a identificar a los pacientes con mayor riesgo de mortalidad hospitalaria. En particular, la FEVI y la TAPSE reducidas pueden ayudar a identificar a los pacientes con mayor riesgo de muerte durante la hospitalización.

“Los parámetros clínicos y ecocardiográficos de la gravedad de la enfermedad podrían ser usados para determinar qué pacientes con COVID-19 tienen mayor riesgo de mortalidad hospitalaria”, dijo el autor principal, Angelo Silverio, MD, de la Universidad de Salerno, en Italia.

Enlace relacionado:
Universidad de Salerno

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Transportation Stretcher
ES709
New
Body Composition Analyzer
seca mBCA Pro

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.