Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil





Estudio que combina los hallazgos de la RM cerebral y la última tecnología de secuenciación de ARN identifica medicamentos para prevenir el daño cognitivo post-COVID

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Oct 2021
Print article
Imagen: Estudio que combina los hallazgos de la resonancia magnética del cerebro y la última tecnología de secuenciación de ARN identificará medicamentos para prevenir el deterioro cognitivo posterior a la COVID (Fotografía cortesía de John Emerson)
Imagen: Estudio que combina los hallazgos de la resonancia magnética del cerebro y la última tecnología de secuenciación de ARN identificará medicamentos para prevenir el deterioro cognitivo posterior a la COVID (Fotografía cortesía de John Emerson)
Un estudio nuevo examinará la forma cómo la COVID-19 afecta a las personas en una serie de áreas relacionadas con la cognición, incluida la pérdida de memoria, la “confusión mental” y la demencia.

Los científicos de la Universidad de Rutgers (Nueva Brunswick, Nueva Jersey, EUA) encabezan la caracterización del deterioro cognitivo posterior a la COVID-19 de leve a moderada. El equipo evaluará la cognición, el estado de ánimo y los patrones de sueño de cada persona para identificar las posibles causas de la confusión mental y comparar los hallazgos de la resonancia magnética cerebral con las firmas bioquímicas de la neuroinflamación. Analizarán las células microgliales, las células inmunes de importancia crítica en el cerebro, de personas que han tenido COVID-19, para determinar si esas células se pueden usar para predecir la persistencia del deterioro cognitivo posterior a la COVID (PCCI). Esto permitirá a los investigadores comenzar a generar nuevas hipótesis sobre por qué estas células pueden tener disfunción en la COVID-19 y el PCCI, cuáles son los mecanismos inflamatorios compartidos entre el PCCI y la enfermedad de Alzheimer, y si los medicamentos aprobados por la FDA pueden ser reutilizados para prevenir la aparición de PCCI
o mejorar sus resultados.

“Muchas personas que se recuperan de COVID-19 leve o moderada notan un pensamiento más lento o pérdida de memoria, y esto nos motivó a aprovechar nuestra experiencia en el estudio de problemas cognitivos relacionados con la enfermedad de Alzheimer, la esclerosis múltiple y el VIH, para examinar este fenómeno”, dijo el Dr. William T. Hu, profesor asociado y jefe de neurología cognitiva en la Facultad de Medicina de Rutgers Robert Wood Johnson y en el Instituto de Salud, Políticas de Atención Médica e Investigación del Envejecimiento, quien dirige el estudio.

“Hemos descubierto que la neuroinflamación es un tema común en muchos trastornos cerebrales, pero no todas las neuroinflamaciones son iguales”, anotó. “Desarrollamos una hoja de ruta para estudiar las proteínas y los cambios celulares involucrados en el empeoramiento, así como en el alivio, de los síntomas de la confusión mental. Además, utilizamos la última tecnología de secuenciación de ARN para comprender cómo las células inflamatorias ‘se comportan mal’ para causar disfunción de la memoria/pensamiento en la COVID prolongada”.

Enlace relacionado:
Universidad de Rutgers

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina
New
Transportation Stretcher
ES709

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la profesora asociada Lisa Zhu y Wenyi Hu investigaron el uso de una prueba ocular con IA (Foto cortesía de CERA)

Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV

Una nueva investigación ha explorado las ventajas de utilizar imágenes de retina con inteligencia artificial (IA) para el cribado de enfermedades cardiovasculares en consultas de medicina... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.