Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Apr 2025
Print article
Imagen: la profesora asociada Lisa Zhu y Wenyi Hu investigaron el uso de una prueba ocular con IA (Foto cortesía de CERA)
Imagen: la profesora asociada Lisa Zhu y Wenyi Hu investigaron el uso de una prueba ocular con IA (Foto cortesía de CERA)

Una nueva investigación ha explorado las ventajas de utilizar imágenes de retina con inteligencia artificial (IA) para el cribado de enfermedades cardiovasculares en consultas de medicina general, y ha señalado áreas en las que se pueden realizar mejoras.

El estudio, realizado en el Centre For Eye Research Australia (CERA, Melbourne, VIC, Australia), marca la primera vez que se prueban escáneres oculares impulsados por IA en clínicas de médicos de cabecera para la detección de enfermedades cardiovasculares. La investigación, publicada en npj Digital Medicine, encontró que este escaneo retiniano con IA, rápido y no invasivo, puede integrarse sin dificultad en los entornos de atención primaria para detectar el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular (ACV).

El estudio involucró a 361 participantes, de 45 a 70 años, que eran pacientes de dos clínicas de médicos de cabecera y se habían sometido a una evaluación de riesgo cardiovascular total o parcial, como pruebas de presión arterial o colesterol, en los últimos seis meses. A cada participante se le realizó un escaneo de retina utilizando una cámara de retina de escritorio, que captura imágenes de los vasos sanguíneos en la parte posterior del ojo, seguido de un informe de riesgo de enfermedad cardiovascular  (ECV) en tiempo real generado por IA.

Los participantes también fueron evaluados utilizando la tabla de riesgo de ECV de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una herramienta clínica ampliamente reconocida que considera la edad, el sexo, el tabaquismo, la presión arterial, la diabetes y el colesterol total. Los resultados de los escáneres de retina se compararon con las puntuaciones de riesgo de ECV de la OMS para evaluar la correlación entre los dos métodos. Ambos sistemas de puntuación se validaron posteriormente utilizando datos de más de 27.500 registros del Biobanco del Reino Unido.

La comparación reveló que las puntuaciones de riesgo basadas en el escáner de retina proporcionaron una precisión similar a las puntuaciones de la OMS para predecir la probabilidad de infarto de miocardio o accidente cerebrovascular durante la próxima década. El estudio mostró una correlación moderada entre los resultados del escáner de retina y las puntuaciones de riesgo de la OMS: el 67,4 % de los resultados coincidieron, mientras que el 17,1 % se sobrestimó y el 19,5 % se subestimó mediante el escáner de retina.

El escáner de retina y el método de la OMS mostraron capacidades comparables para predecir el riesgo de enfermedad coronaria o ACV a 10 años al compararlos con datos del Biobanco del Reino Unido. El estudio también registró una tasa de éxito en la obtención de imágenes del 93.9 %, con la mayoría de los pacientes recibiendo un escaneo retiniano que pudo ser evaluado para estimar el riesgo cardiovascular.

Una encuesta realizada a los pacientes y a los ocho médicos de cabecera participantes evaluó su nivel de satisfacción con la tecnología y su posible uso futuro. Los resultados mostraron que el 92,5 % de los pacientes y el 87,5 % de los médicos estaban satisfechos con el escáner de retina basado en IA. Los investigadores creen que el escáner de retina tiene un gran potencial para ampliar las evaluaciones del riesgo cardiovascular en Australia. En el futuro, esta tecnología podría servir como una herramienta de triaje temprano, alertando a los médicos de cabecera sobre los pacientes que podrían requerir más estudios o pruebas.

“En el futuro, me imagino a los pacientes recibiendo un SMS recordándoles que se realicen un escaneo ocular, el cual enviaría un informe sobre su riesgo al médico, quien podría realizar pruebas adicionales si fuera necesario”, afirmó el Dr. Malcolm Clark, médico general de Camberwell, cuya clínica participó en la investigación y coautor del artículo. “Esto podría formar parte de las revisiones médicas regulares, como la prueba de detección de cáncer de cuello uterino o la prueba de sangre oculta en heces”.

Enlaces relacionados:
CERA

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Coronary Stent System
Ultimaster Sirolimus
New
Body Composition Analyzer
seca mBCA Pro

Print article

Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.