Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Neuroestimulador protege a los pacientes de las heridas por presión

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Sep 2021
Un dispositivo nuevo de neuroestimulación promueve la circulación sanguínea y mantiene los tejidos sanos en personas postradas en camas o en sillas.

El neuroestimulador Prelivia Rehabtronics (Vancouver, Canadá), fue diseñado para activar la circulación sanguínea local con el fin de proteger a los pacientes de las lesiones por presión. El dispositivo se basa en electrodos patentados (colocados sobre la piel del área de riesgo de los pacientes), que administran una estimulación eléctrica intermitente (cada 10 minutos) al tejido. A diferencia de sistemas similares que envían impulsos eléctricos continuos, Prelivia proporciona estimulación sin fatigar los músculos. Y dado que no hay restricciones de tiempo, Prelivia se puede usar las 24 horas del día, los 7 días de la semana para mantener los tejidos sanos.

“Debido a la COVID-19, incluso más pacientes sufren lesiones por presión inevitables, y si no fuera por los esfuerzos hercúleos de las enfermeras, la incidencia de úlceras por presión sería sustancialmente más alta de lo que es hoy”, dijo Rahul Samant, MD, director ejecutivo de Rehabtronics. “Prelivia ofrece una alternativa muy necesaria para los pacientes con riesgo de úlceras de decúbito y sus cuidadores, quienes deben girar a los pacientes cada dos horas para prevenir estas lesiones. Prelivia ofrece a las enfermeras una nueva herramienta para ayudar a proteger a sus pacientes de las lesiones por presión”.

“Anualmente, más de 2,5 millones de personas en los Estados Unidos sufren de úlceras por presión, también conocidas como úlceras de decúbito, y mueren hasta 60.000 personas. Cada año, más personas mueren por lesiones por presión que por accidentes automovilísticos solo en los EUA”, dijo el profesor David Armstrong, MD, de la Universidad del Sur de California (Los Ángeles, EUA). “Prelivia es la primera innovación en 70 años destinada a proteger a los pacientes de las úlceras por presión. La promesa potencial de Prelivia de maximizar los días sin úlceras, sin hospital y con mucha actividad es enormemente emocionante”.

Las úlceras por presión son lesiones causadas por factores como la presión no aliviada; fricción, humedad, fuerzas de cizallamiento, temperatura, edad, continencia y medicación. Pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero especialmente en áreas óseas o cartilaginosas como el sacro, los codos, las rodillas y los tobillos. Aunque a menudo se pueden prevenir y tratar si se detectan a tiempo, pueden ser muy difíciles de prevenir en pacientes ancianos frágiles, usuarios de sillas de ruedas y pacientes terminales.

Enlace relacionado:
Rehabtronics


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Double Door Pharmacy Refrigerator
iPR256-GX
New
Vital Signs Monitor
iM3s
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.