Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Hidrogel inyectable repara el cartílago sin cirugía con electricidad

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Nov 2023
Print article
Imagen: Un modelo del hidrogel piezoeléctrico de los investigadores que se inyecta en el cartílagolesionado de la rodilla (Fotografía cortesía de la Universidad de Connecticut)
Imagen: Un modelo del hidrogel piezoeléctrico de los investigadores que se inyecta en el cartílagolesionado de la rodilla (Fotografía cortesía de la Universidad de Connecticut)

Más de 500 millones de personas en todo el mundo padecen osteoartritis, siendo la rodilla la articulación afectada con mayor frecuencia. La afección a menudo surge de años de actividades como correr y saltar, que provocan que el cartílago protector de las articulaciones se desgaste, lo que provoca un doloroso roce de hueso contra hueso. Las intervenciones quirúrgicas para reparar o eliminar el cartílago dañado de la rodilla son frecuentes pero no siempre efectivas, y en los adultos rara vez vuelve a crecer el cartílago de forma natural. Aunque los ingenieros biomédicos han creado estructuras que favorecen el nuevo crecimiento del cartílago cuando se implantan, todavía requieren cirugía. Ahora, el cartílago que amortigua las articulaciones que han sido erosionadas gradualmente por toda una vida de actividad podría repararse simplemente inyectando un gel novedoso.

Investigadores de la Universidad de Connecticut (Storrs, CT, EUA) han desarrollado este gel inyectable como una alternativa menos invasiva a los implantes quirúrgicos. El área de especialización del equipo de investigación se basa en los materiales piezoeléctricos, que son sustancias que generan un campo eléctrico de bajo nivel cuando se flexionan o doblan. Esto imita los propios campos eléctricos del cuerpo que ayudan a reclutar células madre para reparar el cartílago dañado. El equipo decidió probar este método de estimulación piezoeléctrica en forma de gel que ofrecería una solución inyectable más simple.

Los investigadores crearon el gel utilizando ácido poli-L-láctico, un material piezoeléctrico, que hilaron en fibras diminutas y lo mezclaron hasta formar un gel. Luego, este gel se inyectó en las rodillas de conejos que habían sufrido daños en el cartílago. Se aplicó ultrasonido cinco veces por semana, comenzando dos semanas después de la inyección, para activar las fibras piezoeléctricas del gel. Sorprendentemente, el cartílago de las rodillas de los conejos empezó a crecer nuevamente. Aproximadamente dos meses después, se observó cartílago funcional en las rodillas de los animales. Este método parece ser tan eficaz como el uso de estructuras piezoeléctricos sólidas, pero elimina la necesidad de implantación quirúrgica. El equipo ahora planea probar esta técnica en animales más grandes y más similares a los humanos.

“Una estructura sólida [que fomente el nuevo crecimiento] es realmente bueno. Pero hacerlo inyectable reduciría mucho el dolor y el sufrimiento de los pacientes”, afirmó el ingeniero biomédico de la Universidad de Connecticut, Thanh Nguyen.

Enlaces relacionados:
Universidad de Connecticut  

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Suction Electrode System
Strässle
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.