Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo biomaterial que regenera el cartílago dañado podría ayudar a evitar cirugías de reemplazo total de rodilla

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Aug 2024

El cartílago desempeña un papel vital en la función y la salud de las articulaciones, pero no se regenera de forma natural en los adultos, lo que provoca importantes problemas de salud y movilidad cuando se daña. Los científicos han introducido ahora un material bioactivo que ha regenerado de manera efectiva cartílago de alta calidad en las articulaciones de la rodilla dentro de un modelo animal de gran tamaño. Esta sustancia, aunque parece gomosa y pegajosa, es una red compleja de componentes moleculares diseñados para imitar el entorno natural del cartílago en el cuerpo.

Esta investigación innovadora, realizada por científicos de la Universidad Northwestern (Evanston, Illinois, EUA) implicó la aplicación de este nuevo material a las articulaciones de las rodillas de animales donde el cartílago estaba dañado. En seis meses, se observó una reparación significativa del cartílago, con el desarrollo de cartílago nuevo enriquecido con biopolímeros naturales como el colágeno II y proteoglicanos, cruciales para la resistencia de las articulaciones y el movimiento sin dolor. Los investigadores creen que este material podría eventualmente ayudar a evitar la necesidad de cirugías de reemplazo de rodilla, tratar afecciones como la osteoartritis y reparar lesiones deportivas como los desgarros del ligamento cruzado anterior. Esto sigue a su investigación anterior publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences, donde exploraron el uso de "moléculas danzantes" para estimular la actividad de las células del cartílago en humanos.

En su último estudio, el equipo introdujo un biomaterial híbrido, que incluye un péptido bioactivo que se une al factor de crecimiento transformante beta-1 (TGFB1), vital para el crecimiento y mantenimiento del cartílago, y una versión especialmente modificada del ácido hialurónico, un componente natural del cartílago y lubricante articular.  Estos elementos se combinan para formar fibras a nanoescala que se organizan en haces, imitando la estructura del cartílago y creando un andamio que atrae las células del cuerpo para la regeneración del tejido. Para probar la efectividad de este nuevo material en el crecimiento del cartílago, se evaluó en ovejas con defectos de cartílago en sus articulaciones femorotibiales, que se asemejan estrechamente a las rodillas humanas en términos de soporte de carga y tamaño. El estudio, que simuló condiciones del cartílago humano debido a sus notoriamente difíciles propiedades regenerativas, involucró la inyección del biomaterial en los defectos del cartílago. Esta inyección se transformó en una matriz gomosa, facilitando el crecimiento de nuevo cartílago a medida que el andamio se descomponía gradualmente, mostrando resultados de una calidad de reparación superior en comparación con los grupos de control. De cara al futuro, el equipo de investigación prevé que este material podría aplicarse directamente a las articulaciones durante procedimientos quirúrgicos, como cirugías abiertas de articulaciones o artroscopias. Esto ofrece una posible mejora sobre el estándar actual de la cirugía de microfractura, que estimula el crecimiento del cartílago mediante la creación de pequeñas fracturas en el hueso.

“Nuestra nueva terapia puede inducir la reparación en un tejido que no se regenera naturalmente. Creemos que nuestro tratamiento podría ayudar a abordar una necesidad clínica grave e insatisfecha”, dijo Samuel I. Stupp de Northwestern, quien dirigió el estudio.

Enlaces relacionados:
Northwestern University

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
Automated Cough Assist Device
Bionic Cough Simulator
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.