Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil





Investigadores utilizan la monitorización remota para descubrir biomarcadores digitales importantes para la identificación temprana de la COVID-19

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Jul 2020
Print article
Imagen: La aplicación para teléfonos inteligentes del Estudio Fenland de COVID de Huma (Fotografía cortesía de Huma)
Imagen: La aplicación para teléfonos inteligentes del Estudio Fenland de COVID de Huma (Fotografía cortesía de Huma)
Los científicos lanzaron un proyecto utilizando una plataforma de seguimiento a distancia que les proporcionará información profunda y potencial para descubrir biomarcadores digitales importantes para la identificación temprana de la COVID-19 sin contacto entre las personas, entre los participantes y los investigadores.

El renombrado equipo de investigación del Estudio Fenland en la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica (MRC), Universidad de Cambridge (Cambridge, Reino Unido), se asoció con Huma (Londres, Reino Unido), una compañía digital de salud y terapéutica, para el proyecto. El Estudio Fenland es un conjunto de estudios, de población, en el que los participantes fueron reclutados al azar de un marco de muestreo, basado en la población, para investigar la interacción entre los factores genéticos y de comportamiento sobre la diabetes, la obesidad y los trastornos metabólicos relacionados. Lo que hace que el Estudio Fenland sea único es el nivel de detalle que recopila sobre la salud y el estilo de vida de los participantes, y las técnicas de medición objetivas que se utilizaron para cuantificar comportamientos como la actividad física. El estudio realizó un seguimiento de 12.500 pacientes durante un máximo de 15 años, combinando perfiles genéticos detallados con mediciones clínicas objetivas que incluyen biomarcadores en sangre, tasa metabólica en reposo, aptitud cardio-respiratoria, actividad física, gasto energético y composición corporal, así como información de cuestionarios sobre la dieta, la actividad física y otros comportamientos.

Los participantes del estudio Fenland utilizarán la tecnología Huma para informar y compartir información de salud con los investigadores desde un teléfono inteligente, proporcionando a los investigadores datos de salud ricos en información para comprender la progresión de la enfermedad y los predictores tempranos de la COVID-19. Comprender los primeros signos de COVID-19 permitirá una identificación más temprana de la infección y un tratamiento y control de la infección más efectivos. El estudio medirá los anticuerpos para determinar cuántas personas han sido infectadas previamente con COVID-19 en la primera ola de la pandemia y observará el desarrollo de anticuerpos en los próximos meses. Utilizará la información recopilada por los participantes y nuevos biomarcadores digitales para desarrollar nuevos modelos predictivos para la identificación temprana de la infección por COVID-19. El estudio también permitirá a los investigadores averiguar los efectos de la salud pública y las respuestas políticas, como el distanciamiento social en los comportamientos relacionados con la salud, el bienestar y la salud mental.

El equipo de investigación utilizará la tecnología de monitorización remota de pacientes (MRP) de Huma para recopilar datos del mundo real de los participantes, que se pueden combinar con el conjunto de datos Fenland, existente, para desbloquear nuevos conocimientos. Los participantes utilizarán un dispositivo nuevo, Drawbridge One Draw, para tomar muestras de sangre en el hogar que se podrán enviar al laboratorio para el análisis de los anticuerpos contra la COVID-19 sin la necesidad de una interfaz directa con el sistema de atención médica. A través de la aplicación de teléfono inteligente de Huma, los investigadores pedirán a los participantes que provean datos de salud detallados para proporcionar información crítica sobre la detección y progresión de la COVID-19. El nuevo estudio medirá los signos y síntomas de la COVID-19 de los participantes, como frecuencia cardíaca, variabilidad de la frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, oxígeno en la sangre y temperatura; medidas de actividad recopiladas a través de sensores de teléfonos inteligentes y dispositivos conectados; factores de riesgo e información de salud como el peso corporal y los cambios en la dieta; uso de medicamentos y suplementos; e información sobre salud mental y bienestar. El uso de la plataforma digital de Huma permite al equipo de investigación recopilar información de manera eficiente y segura sin contacto con las personas entre los participantes y los investigadores.

“La estrategia representativa de reclutamiento del estudio Fenland lo convierte en un escenario ideal para investigar cómo la primera ola de COVID-19 afectó a la población”, dijo el investigador jefe, el profesor Nick Wareham, quien dirigió el estudio Fenland. “Nuestro estrecho contacto con los participantes y nuestra ambición estratégica para obtener datos de los participantes en tiempo real se casó con el objetivo de desarrollar biomarcadores digitales de COVID-19 en este nuevo emocionante estudio. Hemos lanzado este estudio ahora, ya que la detección temprana de la posible infección por COVID-19 y las pruebas de diagnóstico y rastreo eficientes son la piedra angular de los esfuerzos para minimizar los impactos de cualquier oleada posterior de infección”.

“La pandemia de COVID-19 ha dejado claro al mundo que la forma tradicional de cuidar a los pacientes es limitada”, dijo Dan Vahdat, fundador y director ejecutivo de Huma. “Por primera vez en la historia, tenemos plataformas, dispositivos y capacidades de recopilación y análisis de datos que pueden cambiar la forma en que se brinda la atención médica, poniendo un mini hospital en su bolsillo. Estamos entusiasmados de trabajar con la Universidad de Cambridge para descubrir nuevos biomarcadores digitales y conocimientos de salud basados en el estudio Fenland de 12.500 personas y sus datos de salud de hasta quince años. Con estos datos de salud en profundidad, queremos descubrir nuevos conocimientos y biomarcadores digitales que pueden ayudar a entender los indicadores tempranos y la progresión de la enfermedad de la COVID-19 y más allá”.

Enlace relacionado:
Universidad de Cambridge
Huma

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Vital Signs Monitor
iM3s
New
Mattress Replacement System
Apollo Infant Dynamic

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.