Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil





Los análisis de laboratorio diferencian el SIM-C de la COVID-19 pediátrica grave

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Aug 2020
Los informes iniciales de la pandemia de coronavirus respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2), describieron a los niños como menos susceptibles a la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) que los adultos. Posteriormente, surgió un trastorno pediátrico grave y novedoso denominado Síndrome Inflamatorio Multisistémico en Niños (SIM-C).

El SIM-C se define por una enfermedad clínicamente grave que requiere hospitalización con fiebre, elevación de marcadores inflamatorios y disfunción de órganos multisistémicos en el contexto de una infección reciente probada o probable por SARS-CoV-2 y en ausencia de una posible explicación alternativa. La enfermedad de Kawasaki (KD) es una vasculitis de vasos medianos que ocurre casi exclusivamente en lactantes y niños.

Los pediatras del Hospital Infantil de Filadelfia (Filadelfia, Pensilvania, EUA) y sus colegas, seleccionaron e inscribieron prospectivamente a 20 pacientes hospitalizados con evidencia de infección por SARS-CoV-2. Los pacientes se clasificaron como con SIM-C si tenían fiebre, enfermedad clínicamente grave con afectación de órganos multisistémicos (> 2 de enfermedad cardíaca, renal, respiratoria, hematológica, gastrointestinal, dermatológica o neurológica), sin diagnóstico alternativo, plausible infección positiva por SARS-CoV-2, determinada mediante RT-PCR, serología o exposición a COVID-19 dentro de las cuatro semanas previas al inicio de los síntomas.

La cuantificación de 10 citoquinas proinflamatorias se realizó utilizando kits V-Plex del Panel 1 proinflamatorio humano (Meso Scale Diagnostics, Rockville MD, EUA). Las citoquinas analizadas fueron IFN-γ, IL-1β, IL-2, IL-4, IL-6, IL-8, IL-10, IL-12p70, IL-13 y TNF-α. Las muestras se analizaron por duplicado y los ensayos se realizaron según el protocolo del fabricante y se leyeron y analizaron en un QuickPlex SQ120 de Meso Scale Diagnostics. Se analizaron triplicados de muestras de plasma para determinar los niveles de C5b-9 soluble (sC5b-9) en dos diluciones mediante el uso de un kit ELISA para C5b-9 humano (BD Biosciences, San José CA, EUA). También se midieron los umbrales del ciclo viral (Cts) para el SARS-CoV-2.

Los científicos encontraron que la suma de los niveles de IL-10 y de TNF-α, identificaba de forma única el SIM-C de las presentaciones graves de COVID-19 (media [IC del 95%]; Grave: 30,06 [9,54-50,6] frente a SIM-C: 82,25 [32,5 -132,0]). Observaron que este perfil para SIM-C, elevaciones particularmente marcadas en IL-10, es distinto de los perfiles de citoquinas previamente informados en la EK, que tienden a estar asociados con elevaciones leves de IL-1, IL-2 e IL-6. También señalaron que los Cts y las células de Burr en los frotis de sangre también diferenciaban entre pacientes con COVID-19 grave y aquellos con SIM-C. Los pacientes con COVID-19 grave tenían umbrales de ciclo bajos, pero aquellos con SIM-C tenían umbrales de ciclo altos (media [IC del 95%]; Grave: 28,0 [26,8-29,1] versus SIM-C: 37,9 [34,8-41,0].

Además de los perfiles de citoquinas de los pacientes, que requieren un equipo de laboratorio sofisticado, los autores también encontraron que los frotis de sangre periférica simples podían ayudar a diferenciar las tres condiciones. Las células de Burr estaban ausentes en pacientes con COVID-19 leve, estaban presentes en el 40% de los pacientes con enfermedad grave. Sin embargo, los autores observaron que todos los pacientes con SIM-C tenían presencia de al menos algunas células de Burr y el 60% de los pacientes tenían 4+ de células de Burr. El estudio fue publicado el 30 de julio de 2020 en la revista The Journal of Clinical Investigation.

Enlace relacionado:
Hospital Infantil de Filadelfia
Meso Scale Diagnostics
 


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Coronary Stent System
Ultimaster Sirolimus
New
Mattress Replacement System
Apollo Infant Dynamic
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: descripción general de la plantilla inteligente autoalimentada (foto cortesía de Science Advances, doi: 10.1126/sciadv.adu1598)

Plantilla inteligente inalámbrica y autoalimentada mejora el control de la salud personal

Millones de personas enfrentan dificultades con funciones ambulatorias, como caminar, correr y subir escaleras. Aunque en los últimos años ha crecido el interés por desarrollar sistemas... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de bypass cardíaco Elana está diseñado para hacer que la sutura sea obsoleta (foto cortesía de AMT Medical)

Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto

En pacientes con enfermedad de las arterias coronarias, ciertos vasos sanguíneos pueden estar estrechados o bloqueados, lo que requiere la colocación de un stent o la realización de... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.