Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil





Seguimiento de PCR predice el resultado potencial de los pacientes hospitalizados de COVID-19

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Nov 2020
Print article
Imagen: Modelo de proteína C reactiva (PCR) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Modelo de proteína C reactiva (PCR) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
A través del seguimiento del aumento en los niveles circulantes del biomarcador inflamatorio, proteína C-reactiva, los médicos pueden predecir si los pacientes recién hospitalizados con COVID-19 sufrirán un deterioro respiratorio con la posible necesidad de intubación.

La proteína C-reactiva (PCR) es una proteína pentamérica en forma de anillo que se encuentra en el plasma sanguíneo, cuyas concentraciones circulantes aumentan en respuesta a la inflamación. Es una proteína de fase aguda, fabricada en el hígado, que aumenta tras la secreción de interleuquina-6 (IL-6) por parte de macrófagos y células T. Su función fisiológica es unirse a la lisofosfatidilcolina expresada en la superficie de las células muertas o moribundas (y algunos tipos de bacterias) para activar el sistema del complemento a través de C1q.

Los investigadores del Hospital Brigham and Women's (Boston, MA, EUA), examinaron la teoría de que los niveles de biomarcadores inflamatorios podrían predecir el deterioro respiratorio en pacientes que inicialmente presentaban una enfermedad estable. Para este estudio, los investigadores siguieron los niveles de PCR en 100 pacientes con COVID-19, ingresados en el hospital.

Los resultados revelaron que un aumento rápido en los niveles de PCR durante las primeras 48 a 72 horas de hospitalización, fue predictivo de un deterioro respiratorio e intubación posteriores, mientras que se observaron niveles más estables de PCR en aquellos pacientes cuya condición permaneció estable. El aumento de la PCR durante las primeras 48 horas de hospitalización fue un mejor predictor (con mayor sensibilidad) del deterioro respiratorio que los niveles iniciales de PCR.

“Nos dimos cuenta de que, si bien un solo valor de laboratorio de PCR al momento de la admisión al hospital no era muy práctico como un predictor de a quién le podía progresar la enfermedad, el seguimiento de la tasa de cambio desde el día uno al día dos o tres fue una prueba muy poderosa y muy predictiva clínicamente”. dijo el autor principal, el Dr. Edy Yong Kim, instructor de medicina en el Hospital Brigham and Women's. “Aunque todos estos pacientes se veían clínicamente similares al momento de la admisión, ya 24 horas después de la hospitalización, el sistema inmunológico de los pacientes que iban a la UCI varios días después ya estaba inflamado, según lo medido por estos biomarcadores. Debido a nuestros hallazgos, cambiamos nuestras pautas en el Brigham para exigir el seguimiento de la PCR todos los días, durante los primeros tres días de hospitalización, para poder tratar de identificar a los pacientes vulnerables y vigilar de cerca su inflamación”.

El estudio de la PCR se publicó en la edición en línea del 28 de octubre de 2020 de la revista Cell Reports Medicine.

Enlace relacionado:
Hospital Brigham and Women's

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Patient Warming Blanket
Patient Warming Blanket
New
Transportation Stretcher
ES709

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de bypass cardíaco Elana está diseñado para hacer que la sutura sea obsoleta (foto cortesía de AMT Medical)

Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto

En pacientes con enfermedad de las arterias coronarias, ciertos vasos sanguíneos pueden estar estrechados o bloqueados, lo que requiere la colocación de un stent o la realización de... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.