Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil





Tratamiento nuevo basado en moléculas naturales que mejora la función pulmonar podría evitar el uso de los ventiladores en los pacientes con COVID-19

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Apr 2021
Print article
Ilustración
Ilustración
Un nuevo tratamiento es uno de los primeros que se sabe que reduce la gravedad del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) causado por la gripe en animales y también podría evitar que los pacientes con COVID-19 tengan que ser conectados a un ventilador.

Las pruebas realizadas por investigadores de la Universidad Estatal de Ohio (Columbus, OH, EUA) en ratones infectados con altas dosis de influenza, mostraron que el tratamiento podría mejorar la función pulmonar en ratones muy enfermos y prevenir la progresión de la enfermedad en ratones que fueron tratados preventivamente después de estar expuestos a la gripe. La esperanza es que también pueda ayudar a los humanos infectados con la gripe y potencialmente a otras causas de SDRA, como la infección por SARS-CoV-2.

Las células específicas de los ratones son menos capaces de producir moléculas clave después de que la influenza invade los pulmones, lo que reduce su capacidad para producir una sustancia llamada surfactante que facilita la expansión y contracción de los pulmones. La escasez de surfactante está relacionada con el SDRA, una enfermedad tan grave que generalmente requiere ventilación mecánica en una UCI. Los investigadores evitaron el proceso bloqueado en ratones al reintroducir las moléculas faltantes solas o en combinación como un tratamiento inyectado u oral. Los resultados: niveles normalizados de oxígeno en sangre y reducción de la inflamación en los pulmones de los ratones, efectos que podrían hacer que una persona se recupere lo suficiente para el alta hospitalaria.

El SDRA también puede resultar de infecciones, cáncer, traumatismos y muchas otras dolencias. Aunque esta terapia se ha probado en el contexto de la influenza, su dependencia de reparar una función celular rota en el huésped en lugar de matar el virus sugiere que tiene potencial para tratar prácticamente cualquier lesión pulmonar. El tratamiento experimental consta de moléculas conocidas como liponucleótidos, que son esenciales para producir surfactante en los pulmones. Los investigadores analizaron las células pulmonares de ratones infectados con la gripe y determinaron que la vía hacia la producción de surfactante estaba interrumpida, puesto que uno de los dos liponucleótidos necesarios era completamente indetectable.

El equipo solucionó esto en ratones desarrollando terapias que contenían la molécula de liponucleótido faltante sola o combinada con una o dos más. Los investigadores inocularon ratones con altas dosis de influenza H1N1 y luego trataron a algunos ratones con liponucleótidos una vez al día durante cinco días y a otros solo una vez cinco días después de la exposición. Los ratones que recibieron tratamiento diario estuvieron protegidos de enfermarse gravemente, y los ratones muy enfermos tratados el quinto día, cuya severa pérdida de oxígeno en sangre e inflamación pulmonar habían causado el SDRA, mostraron una mejora significativa.

Aún queda mucho por aprender. Los agentes tienen un fuerte efecto antiinflamatorio, pero no restauran completamente el proceso de producción de surfactante y los investigadores aún no están seguros de por qué. Los estudios hasta ahora se han basado en hallazgos en un solo tipo de célula pulmonar, pero los investigadores no han confirmado que esas células sean las que respondan a la terapia; cualquier cantidad de otras células en el sistema inmunológico, los vasos sanguíneos o el corazón también podrían desempeñar un papel. A pesar de las incógnitas, los investigadores creen que los liponucleótidos faltantes existen de forma natural en los mamíferos, incluidos los humanos, se consideran seguros y es poco probable que causen efectos secundarios, incluso si no se utilizan en el cuerpo.

“Lo más importante e impresionante de este estudio es el hecho de que tenemos beneficios incluso cuando tratamos al final del proceso de la enfermedad. Si pudiéramos desarrollar un medicamento basado en estos hallazgos, podría tomar a alguien que vaya a tener que usar un ventilador y evitarlo completamente”, dijo Ian Davis, profesor de biociencias veterinarias en la Universidad Estatal de Ohio y autor principal del estudio. “No hay nada ahora que pueda hacer esto para los SDRA que los recupere a ese grado, y ciertamente no para la influenza”.


Enlace relacionado:
Universidad Estatal de Ohio

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Mobile Cart
MS550
New
Transportation Stretcher
ES709

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.