Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

11 jun 2025 - 13 jun 2025

Prueba en sangre para un biomarcador específico y sensible puede predecir qué pacientes desarrollarán síntomas de COVID-19

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Aug 2021
Print article
ilustración
ilustración
En un estudio retrospectivo nuevo, los investigadores descubrieron un biomarcador específico y sensible en muestras de sangre que predice qué pacientes desarrollarán síntomas de COVID-19.

Los resultados del estudio, realizado por investigadores de la Universidad Médica de Carolina del Sur (Charleston, SC, EUA), muestran que los niveles reducidos de un lípido específico, la esfingosina, están significativamente asociados con el desarrollo de síntomas de COVID-19. Por el contrario, los niveles elevados de esfingosina, así como de una proteína involucrada en su producción, la ceramidasa ácida (CA), se asocian con infecciones asintomáticas.

Se cree que la mortalidad de la COVID-19 es el resultado de una respuesta inmune hiperactiva al virus en los pulmones de pacientes infectados, que causa dificultad respiratoria severa. Sin embargo, los síntomas varían ampliamente y los científicos y los médicos no comprenden por qué algunos pacientes desarrollan síntomas graves mientras que otros permanecen asintomáticos. Se sabe que los esfingolípidos, una clase de moléculas que son importantes para la integridad de la membrana celular y la comunicación entre las células, pueden regular la inflamación y el sistema inmunológico en respuesta a diversas infecciones.

Los investigadores llevaron a cabo un análisis imparcial de muestras de suero de pacientes con COVID-19 del biorepositorio MUSC COVID-19 para buscar cambios en los niveles de esfingolípidos. Los resultados fueron sorprendentes. En pacientes asintomáticos que dieron positivo para un anticuerpo del SARS-CoV-2, los investigadores encontraron un ligero aumento en los niveles séricos de esfingosina, y solo de esfingosina, en comparación con los pacientes que dieron negativo. Sorprendentemente, en los pacientes que desarrollaron síntomas de COVID-19, hubo una reducción de 15 veces en los niveles de esfingosina. Por el contrario, casi el 75% de los pacientes asintomáticos tenían niveles elevados de CA, mientras que la mayoría de los pacientes sintomáticos no tenían CA detectable. La presencia de CA en suero se correlaciona con el aumento de los niveles de esfingosina.

En general, existe una probabilidad del 99% de determinar correctamente qué pacientes, que han dado positivo en la prueba de anticuerpos del SARS-CoV-2, desarrollarán síntomas de la enfermedad en lugar de permanecer asintomáticos, utilizando los niveles sanguíneos de esfingosina. El análisis de los niveles de varios lípidos de las muestras de los pacientes es caro y requiere un equipo sofisticado, lo que hace que este tipo de análisis sea prohibitivo en la mayoría de las circunstancias. Sin embargo, el desarrollo de un ensayo basado en ELISA, como los que se utilizan para diagnosticar la infección por VIH, para detectar los niveles de CA podría proporcionar una alternativa rentable que se podría implementar ampliamente. Quedan pendientes varias preguntas: ¿Cómo afecta la vacunación a los niveles de esfingosina? ¿Cómo cambian los niveles de esfingosina con la introducción de más variantes? Sin embargo, la capacidad de identificar rápidamente a los pacientes en riesgo podría mejorar enormemente el tratamiento de la COVID-19 y permitir una distribución eficaz de los recursos escasos.

“¿Puede ser esta una forma alternativa de predecir qué pacientes son los más vulnerables a una enfermedad grave?” preguntó Besim Ogretmen, Ph.D., director de Recursos Compartidos en Lipidómica en el Centro de Cáncer Hollings y líder del Programa de Investigación Terapéutica y de Desarrollo del Cáncer Hollings. “Si podemos separar a los pacientes asintomáticos de los sintomáticos, podemos utilizar remedios y recursos limitados para pacientes que son más vulnerables”.

Enlace relacionado:
Universidad Médica de Carolina del Sur

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Patient Monitor
Vista 300
New
Pediatric Phlebotomy Chair
2665M2 Extra Wide Pediatric Phlebotomy Chair

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: las células estromales mesenquimales se introducen directamente en los pulmones mediante un broncoscopio (foto cortesía de Stem Cell Res Ther. 2025. DOI: 10.1186/S13287-025-04289-3)

Nuevo método administra terapias celulares en pacientes críticos con soporte pulmonar externo

Hasta ahora, ha sido prácticamente imposible administrar terapias celulares a pacientes conectados a oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), un sistema de soporte vital utilizado... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.