Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva forma para tratar el dolor crónico se muestra prometedora

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 07 Jun 2004
Print article
En una serie de estudios animales, los científicos han demostrado el potencial terapéutico de suprimir selectivamente células nerviosas específicas del sistema nervioso que producen el dolor crónico severo. Sus hallazgos fueron publicados en la edición del 1 de Mayo de 2004 de la revista "Journal of Clinical Investigation”.

El tratamiento fue usado en ocho perros severamente afectados de osteoartritis, cáncer, o ambos. Todos eventualmente se volvieron más activos y luego caminaron con cojera ligera, o ninguna. Ninguno mostró efectos colaterales por el tratamiento y su necesidad de otros analgésicos fue eliminada o se redujo mucho. Los investigadores también suprimieron selectivamente las células nerviosas llamadas neuronas fibra-C de varias neuronas humanas cultivadas conjuntamente en el laboratorio, una indicación de que la estrategia puede funcionar en las personas. Las fibras-C conducen las sensaciones de calor nocivo y ciertas señales inflamatorias hasta el sistema nervioso central.

El tratamiento está basado en el uso de una droga antigua llamada resiniferatoxina (RTX), en una forma distinta. La RTX se une a una proteína llamada receptor vanilloide 1 (VR1), expuesta en la superficie de ciertos tipos de neuronas sensoras del dolor caliente, e impulsan un influjo breve de calcio a través de un canal pero solo en aquellas células que fabrican el canal del ión. Este influjo de calcio inducido por la RTX puede sobredosificarse, desactivando seriamente y por último matando esas neuronas. Aplicando RTX directamente al ganglio de la raíz dorsal, los científicos conocieron que podían suprimir selectivamente neuronas específicas, como las fibras-C, que exhiben cantidades grandes de proteína VR1. Esto llevó a la idea de "apagar” en forma permanente sus señales de dolor crónico.

"Nos dimos cuenta de que enfocando la capacidad de la RTX para matar las células, podíamos aplicarla terapéuticamente”, dijo el autor principal, el Dr. Laszlo Karai, un científico del Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial de los Estados Unidos (NIDCR, Bethesda, MD, EUA). "La técnica suprime selectivamente ciertas neuronas pero deja otras sin tocar”



Enlaces relationados:
NIDCR
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Pediatric Phlebotomy Chair
2665M2 Extra Wide Pediatric Phlebotomy Chair
New
Mattress Replacement System
Apollo Infant Dynamic

Print article

Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.