Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Una herramienta de resucitación rápida de fluidos ayuda a combatir el shock séptico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Nov 2018
Print article
Imagen: El infusor rápido LifeFlow para pacientes que requieren un bolo de líquido urgente (Fotografía cortesía de 410 Medical).
Imagen: El infusor rápido LifeFlow para pacientes que requieren un bolo de líquido urgente (Fotografía cortesía de 410 Medical).
Un infusor rápido manual suministra líquidos de resucitación de cristaloides y coloides a pacientes con afecciones críticas como sepsis y shock hipovolémico.

El infusor, LifeFlow Rapid Infuser, de 410 Medical (Durham, NC, EUA) es un dispositivo de un solo uso con un conjunto de tubos de administración intravenosa (IV) y un mango de compresión apalancado que se utiliza para administrar fluidos cristaloides y coloides al torrente sanguíneo del paciente. Cuando se comprime manualmente el mango para accionar la jeringa, el líquido se envía desde un recipiente al paciente; el dispositivo se rellena automáticamente cuando se suelta el mango. El infusor también incluye una cubierta transparente, a través de la que se pueden ver las graduaciones y el contenido de la jeringa durante el uso.

En un estudio del dispositivo realizado por 410 Medical en la Universidad de Carolina del Norte (UNC; Chapel Hill, EUA), el uso de LifeFlow en pacientes necesitados dio como resultado una menor mortalidad esperada (10 muertes menos por 500 casos), en comparación con los métodos estándar de administración de líquidos por vía intravenosa, así como los menores costos hospitalarios esperados, un menor uso requerido de ventilación mecánica (24% versus 31%), una disminución promedio en la estancia hospitalaria y en la unidad de cuidados intensivos (UCI) además de una disminución en el uso de vasopresores (17% vs 21%). El estudio fue publicado el 26 de octubre de 2018, en la revista Open Access Emergency Medicine.

“Desafortunadamente, las herramientas actuales disponibles para administrar un bolo fluido rápido no son muy efectivas y, a menudo, no nos permiten corregir la hipotensión rápidamente”, dijo el autor principal, Mark Piehl, MD, de la UNC, cofundador y director médico de 410 Medical. “El modelo analítico desarrollado en este estudio demostró el beneficio de un dispositivo novedoso que facilita la finalización temprana del bolo de fluidos y una mejor adherencia a los paquetes de sepsis”.

El shock hipovolémico, el tipo más común de shock, es una afección potencialmente mortal que se produce cuando se pierde más de una quinta parte del volumen de sangre, lo que hace imposible que el corazón bombee una cantidad suficiente de sangre al cuerpo, produciendo una falla orgánica. La afección requiere atención médica de emergencia inmediata, en especial para los niños pequeños y los adultos mayores que son los pacientes más susceptibles.

Enlace relacionado:
410 Medical
Universidad de Carolina del Norte


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Double Door Pharmacy Refrigerator
iPR256-GX
New
Auditory Evoked Potential Device
Bio-logic NavPRO ONE

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.