Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Los DEA públicos mejoran los resultados de los paros cardíacos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Nov 2018
Print article
De acuerdo con un estudio nuevo, los desfibriladores externos automáticos (DEA) que son accesibles al público, pueden mejorar la supervivencia después de un paro cardíaco fuera del hospital (OHCA, por sus siglas en inglés).

Investigadoras en la Universidad de Mujeres de Otsuma (Tokio, Japón), el Cuerpo de Bomberos de Osaka (Osaka, Japón), la Universidad de Kioto (Japón) y otras instituciones, realizaron un estudio que revisó las solicitudes de DEA, las características prehospitalarias y los resultados a un mes después de un OHCA en la Prefectura de Osaka de 2011 a 2012. La proporción de almohadillas de DEA que se aplicaron a los pechos de los pacientes por el público y los resultados a un mes se analizaron según la ubicación del OHCA.

Los resultados mostraron que las almohadillas de DEA de acceso público se aplicaron al 3,5% de los pacientes con OHCA durante el período de estudio. Los paros cardíacos que se produjeron en un lugar público y recibieron resucitación cardiopulmonar (RCP) iniciada por un espectador se asociaron con una aplicación significativamente mayor de almohadillas DEA de acceso público, con un 29,6% recibiendo desfibrilación de acceso público. La supervivencia a un mes con un resultado neurológico favorable fue significativamente mayor entre los pacientes a quienes se les aplicó un DEA (19,4%), en comparación con aquellos a quienes no (3%). El estudio se presentó en el simposio de ciencias de la reanimación de la Asociación Americana del Corazón (AHA) celebrado en noviembre de 2018 en Chicago (IL, EUA).

“La aplicación de un DEA de acceso público conduce a resultados favorables después de un OHCA, pero la utilización del equipo disponible sigue siendo insuficiente y varía considerablemente según la ubicación del evento OHCA”, concluyeron el autor principal y presentador del estudio, Takefumi Kishimori, MD, de la Universidad de Kioto y colegas. “Junto con la difusión de los DEA de acceso público, se requieren nuevos enfoques estratégicos para el despliegue de los DEA en la escena, así como la capacitación básica de soporte vital para el público con el fin de mejorar las tasas de supervivencia después de los OHCA”.

Un DEA es un dispositivo electrónico portátil que diagnostica automáticamente arritmias cardíacas que ponen en peligro la vida, como la taquicardia ventricular sin pulso (TV), y puede tratarlas mediante la desfibrilación, lo que permite al corazón restablecer un ritmo efectivo. Los DEA están diseñados para ser fáciles de usar para el lego, utilizando comandos de audio y visuales básicos para guiar la desfibrilación. El uso de DEA se enseña en muchas clases de primeros auxilios, primeros respondedores certificados y reanimación cardiopulmonar (RCP).

Enlace relacionado:
Universidad de Mujeres de Otsuma
Cuerpo de Bomberos de Osaka
Universidad de Kioto



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Video Uretero-Renoscope
Olympus URF-V3/V3R
New
Patient Warming Blanket
Patient Warming Blanket

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.