Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




ECMO ayuda a los pacientes con COVID-19 críticamente enfermos a sobrevivir

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Oct 2020
Print article
Un estudio nuevo, afirma que la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) reduce la mortalidad en pacientes críticamente enfermos con COVID-19 a menos del 49%.

Investigadores de la Universidad de Michigan (UM; Ann Arbor, EUA), la Universidad de Toronto (Canadá), la Organización de Soporte Vital Extracorpóreo (ELSO; Ann Arbor, MI, EUA) y otras instituciones, recopilaron datos extraídos del registro ELSO para caracterizar la epidemiología, el curso hospitalario y los resultados de los pacientes de 16 años o más con COVID-19 confirmado, que recibieron apoyo de ECMO iniciado entre el 16 de enero y el 1 de mayo 2020, en 213 hospitales en 36 países. El resultado primario fue la muerte hospitalaria en un análisis del tiempo transcurrido hasta el evento evaluado, 90 días después del inicio de la ECMO.

Los resultados mostraron que 380 de los pacientes del estudio murieron en el hospital, y más del 80% de ellos murió dentro de las 24 horas posteriores a una decisión proactiva de suspender la ECMO debido a un mal pronóstico. De los pacientes restantes, el 57% fueron dados de alta en su domicilio, en un centro de rehabilitación o en otro hospital o centro de cuidados intensivos a largo plazo. Los pacientes restantes todavía estaban en el hospital, pero sobrevivieron hasta llegar a los 90 días después del inicio de la ECMO. El estudio fue publicado el 25 de septiembre de 2020 en la revista The Lancet.

“Estos resultados de hospitales con experiencia en la prestación de ECMO son similares a los informes anteriores de pacientes con ECMO y respaldan las recomendaciones para considerar la ECMO en la COVID-19 si el ventilador falla”, dijo el coautor principal del estudio, Ryan Barbaro, MD, MS, de la UM, quien también preside ELSO. “Esperamos que estos hallazgos ayuden a los hospitales a tomar decisiones sobre esta opción que consume muchos recursos. Todo este conocimiento puede ayudar a los centros y las familias a comprender lo que podrían enfrentar los pacientes si se les coloca en tratamiento con ECMO”.

La ECMO es una forma de soporte vital extracorpóreo veno-venoso (VV ECLS), una terapia emergente diseñada para proporcionar un mayor nivel de soporte vital mediante la infusión de oxígeno directamente en la sangre mediante un oxigenador que actúa como pulmón artificial. Una cánula cónica proporciona un flujo omnidireccional, optimizando el intercambio de gases y reduciendo el estrés en el lado derecho del corazón.

Enlace relacionado:
Universidad de Michigan
Universidad de Toronto
Organización de Soporte Vital Extracorpóreo

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Body Composition Analyzer
seca mBCA Pro
New
CPAP Machine
EcoStar Auto

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.