Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Intervención temprana con crioablación con catéter puede detener progresión de la enfermedad en pacientes con fibrilación auricular

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Nov 2022
Print article
Imagen: Un nuevo estudio sugiere que es hora de repensar cómo tratamos la fibrilación auricular (Fotografía cortesía de UBC)
Imagen: Un nuevo estudio sugiere que es hora de repensar cómo tratamos la fibrilación auricular (Fotografía cortesía de UBC)

La fibrilación auricular (FA) es un problema común del ritmo cardíaco asociado con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca, que afecta aproximadamente al 3% de la población. Si bien la afección comienza como un trastorno eléctrico aislado, cada incidente recurrente puede causar cambios eléctricos y estructurales en el corazón que pueden provocar eventos de mayor duración conocidos como FA persistente (episodios que duran más de siete días continuos). Ahora, un nuevo estudio muestra que la ablación con catéter con criobalón (crioablación), un procedimiento mínimamente invasivo que consiste en guiar un pequeño tubo hacia el corazón para eliminar el tejido problemático con temperaturas frías, puede detener este efecto de bola de nieve. Históricamente, el procedimiento se ha reservado como tratamiento secundario cuando los pacientes no responden a los fármacos antiarrítmicos. Sin embargo, el estudio muestra que la intervención temprana con crioablación es más efectiva para reducir el riesgo de impactos graves en la salud a largo plazo, en comparación con el primer paso actual en el tratamiento, los medicamentos antiarrítmicos.

Para el ensayo, los investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC, Vancouver, BC, Canadá) inscribieron a 303 pacientes con FA en 18 sitios de Canadá. La mitad de los pacientes fueron seleccionados al azar para recibir fármacos antiarrítmicos, mientras que la otra mitad fueron tratados con crioablación. Todos los pacientes recibieron un dispositivo de monitorización implantable que registró su actividad cardíaca durante todo el período de estudio. Después de tres años, los investigadores encontraron que los pacientes en el grupo de crioablación tenían menos probabilidades de progresar a FA persistente en comparación con los pacientes tratados con medicamentos antiarrítmicos. Durante el período de seguimiento, los pacientes de crioablación también tuvieron tasas más bajas de hospitalización y experimentaron menos eventos de salud adversos graves que resultaron en muerte, discapacidad funcional u hospitalización prolongada.

Debido a que la crioablación ataca y destruye las células que inician y perpetúan la FA, los investigadores dicen que puede generar beneficios más duraderos. El nuevo estudio se basa en un artículo anterior en el que el equipo de investigación había demostrado que la crioablación era más eficaz que los fármacos antiarrítmicos para reducir la recurrencia a corto plazo de la fibrilación auricular. Los investigadores dicen que las intervenciones tempranas más efectivas beneficiarían tanto a los pacientes como al sistema de atención médica. Actualmente, los costos relacionados a la provisión de atención asociada a la FA se estiman en un 2,5 % de los gastos generales anuales de atención de la salud. Se espera que esos costos aumenten al 4 % en las próximas dos décadas.

“Al tratar a los pacientes con crioablación desde el principio, vemos que menos personas avanzan hacia formas de fibrilación auricular persistentes y potencialmente más mortales”, dijo el Dr. Jason Andrade, profesor asociado de medicina en la UBC y director de Heart Rhythm Services en el Hospital General de Vancouver. “A corto plazo, esto puede significar menos recurrencias de arritmia, mejor calidad de vida y menos visitas al hospital. A largo plazo, esto puede traducirse en un menor riesgo de accidente cerebrovascular y otros problemas cardíacos graves”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Columbia Britanica  

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Video Uretero-Renoscope
Olympus URF-V3/V3R
New
Aortic Valve Replacement System
INTUITY Elite

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.