Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Implante a escala milimétrica, sin chip ni batería monitorea de forma inalámbrica parámetros de salud

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Apr 2024
Print article
Imagen: El sensor implantable miniaturizado elimina la necesidad de cables transcutáneos, chips de circuito integrado o equipo de lectura voluminoso (Fotografía cortesía de la Universidad de Pekín)
Imagen: El sensor implantable miniaturizado elimina la necesidad de cables transcutáneos, chips de circuito integrado o equipo de lectura voluminoso (Fotografía cortesía de la Universidad de Pekín)

Los sensores implantables son capaces de interactuar directamente con diferentes órganos para evaluar con precisión el estado de salud de un individuo. Sin embargo, derivar señales de tales sensores requiere principalmente cables transcutáneos, chips de circuitos integrados o equipos de lectura engorrosos. Todo esto aumenta los riesgos de infección, reduce la biocompatibilidad o limita la portabilidad. Ahora, los científicos han desarrollado un conjunto de implantes magnéticos a escala milimétrica, sin chip ni batería, combinados con un dispositivo portátil totalmente integrado para medir señales biofísicas y bioquímicas.

El implante de escala milimétrica, sin chip ni batería desarrollado por científicos de la Universidad de Pekín (Beijing, China) permite el monitoreo inalámbrico de diversos indicadores de salud sin necesidad de cables que penetren la piel, chips de circuitos integrados o grandes dispositivos de lectura voluminosos. Este nuevo método minimiza el riesgo de infección, mejora la biocompatibilidad y optimiza significativamente la facilidad de transporte del equipo de monitorización. El sistema consta de implantes magnéticos de tamaño milimétrico, sin chip y sin batería que se comunican de forma inalámbrica con un dispositivo portátil que se coloca sobre la piel. Este dispositivo portátil provoca vibraciones en los implantes magnéticos y luego captura el movimiento resultante. El movimiento de los implantes proporciona información precisa sobre el estado biofísico alrededor de los implantes y la concentración de ciertos productos bioquímicos, dependiendo de cómo se haya modificado la superficie del implante.

En pruebas realizadas en ratas, este sistema pudo medir de forma eficaz parámetros de salud vitales, como la viscosidad del líquido cefalorraquídeo, la presión intracraneal y los niveles de glucosa. Su diseño compacto abre posibilidades para el monitoreo continuo e inalámbrico de una amplia gama de estados biofísicos y bioquímicos dentro de los organismos vivos. La adaptabilidad de este sistema significa que puede usarse para monitorear varias métricas de salud importantes en todo el cuerpo. Esto incluye mediciones cardiovasculares como la presión arterial y la viscosidad de la sangre, presiones dentales y ortopédicas, presión abdominal e incluso la distribución de moléculas y células dentro del cuerpo. Esta versatilidad presagia una nueva era en el diagnóstico, tratamiento y manejo de un amplio espectro de enfermedades agudas y crónicas.

El desarrollo de estos pequeños implantes magnéticos representa un avance significativo en la tecnología de monitorización de la salud y podría revolucionar las prácticas médicas. Con un mayor desarrollo, esta tecnología podría mejorar significativamente los estándares de atención médica, permitiendo a las personas gestionar su salud con un nivel de precisión y conveniencia sin precedentes. Sin embargo, la estabilidad a largo plazo y la biocompatibilidad de los implantes magnéticos plantean desafíos que deben abordarse mediante más investigación y desarrollo. A pesar de estos desafíos, se espera que los avances tecnológicos en curso y las nuevas exploraciones en la investigación aborden estos problemas de manera efectiva.

"Nuestro sistema miniaturizado presenta posibilidades interesantes para mejorar el seguimiento de la salud", afirmó Han Mengdi de la Universidad de Pekín, investigador principal de este proyecto. “Al insertar un pequeño implante magnético en el cuerpo, se puede proporcionar un rico conjunto de datos en tiempo real relacionados con el estado de su salud. Nuestro objetivo es utilizar estos implantes magnéticos para mejorar la forma en que monitoreamos y gestionamos la salud”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Pekín

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.