Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo método de desfibrilación de baja energía controla las arritmias cardiacas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 May 2024
Print article
Imagen: patrón de excitación espacial-temporal durante la fibrilación cardíaca en la superficie del corazón (campo de visión 6 x 6 cm2). Código de color: negro = descanso, amarillo = excitado (foto cortesía de MPI for Dynamics and Self-Organization)
Imagen: patrón de excitación espacial-temporal durante la fibrilación cardíaca en la superficie del corazón (campo de visión 6 x 6 cm2). Código de color: negro = descanso, amarillo = excitado (foto cortesía de MPI for Dynamics and Self-Organization)

En un corazón sano, los impulsos eléctricos se propagan por el músculo cardíaco de forma ordenada, controlando las contracciones del corazón: los ventrículos y las aurículas se contraen y relajan a intervalos regulares. Sin embargo, en el caso de arritmia cardíaca, estos impulsos eléctricos pueden propagarse de forma caótica, alterando los latidos regulares del corazón y perjudicando la circulación sanguínea adecuada. La fibrilación auricular es el tipo más prevalente de arritmia cardíaca y afecta a más de 10 millones de personas en Europa y Estados Unidos. Para quienes padecen fibrilación auricular crónica, un remedio común es la desfibrilación, que implica un fuerte pulso eléctrico que, aunque efectivo, puede ser doloroso y potencialmente dañino para los tejidos circundantes. Ahora, los investigadores han introducido un nuevo método de desfibrilación de baja energía que podría detener con mayor suavidad las fibrilaciones cardíacas potencialmente mortales.

La nueva técnica denominada LEAP (estimulación antifibrilación de baja energía) ha sido desarrollada por un equipo internacional de científicos dirigido por el Instituto Max-Planck (MPI, Munich, Alemania) y reduce la energía necesaria para la desfibrilación en más del 80 % en comparación con a los métodos tradicionales, ofreciendo la posibilidad de tratar la fibrilación cardíaca grave sin dolor. Este método implica enviar una secuencia de cinco señales eléctricas suaves a través de un catéter cardíaco, lo que permite que el corazón reanude su ritmo normal en cuestión de segundos. A diferencia de los desfibriladores convencionales que excitan todas las células a la vez con un fuerte campo eléctrico, LEAP funciona deteniendo brevemente la capacidad del tejido cardíaco para transmitir señales eléctricas, restableciendo efectivamente la actividad del corazón.

Este enfoque innovador es similar a reiniciar una computadora que no funciona correctamente. Sin embargo, en lugar de un único reinicio, LEAP utiliza pulsos de baja energía para sincronizar el tejido y detener gradualmente la actividad eléctrica turbulenta en el corazón, que luego reanuda los latidos normales. Investigaciones que involucran experimentos y simulaciones han demostrado que las heterogeneidades naturales dentro del corazón, como los vasos sanguíneos y las áreas de tejido graso o fibrótico, pueden actuar como orígenes para sincronizar ondas. Los hallazgos sugieren que LEAP también podría adaptarse para tratar la fibrilación ventricular, un evento arrítmico más grave que normalmente se trata sólo con desfibriladores externos o implantables. Para los muchos pacientes que dependen de desfibriladores automáticos implantables (DAI), LEAP podría potencialmente mejorar la eficacia del tratamiento, prolongar la vida útil de la batería, reducir las experiencias dolorosas y disminuir la frecuencia de las intervenciones quirúrgicas para reemplazar los dispositivos.

"El desarrollo de LEAP es un resultado innovador y un ejemplo destacado de colaboración interdisciplinaria exitosa entre físicos y médicos científicos, con un impacto inmediato en el desarrollo de terapias novedosas para arritmias cardíacas potencialmente mortales", afirmó Markus Zabel del Centro Universitario de Göttingen.

Enlaces relacionados:
Instituto Max Planck

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Imaging Table
CFPM200
New
Video Uretero-Renoscope
Olympus URF-V3/V3R

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.