Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Las anfetaminas ayudan a recobrar el habla a los pacientes de apoplejía

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 01 Nov 2001
Print article
Un estudio ha demostrado que los pacientes de apoplejía con afasia recuperan más rápidamente el habla y el lenguaje si se les da una dosis baja de anfetaminas media hora antes de la terapia del lenguaje. El estudio fue realizado por investigadores en el Centro Médico de la Universidad del Sudeste de Tejas en Dallas (EUA), y los resultados fueron reportados el 7 de Septiembre del 2001, en la revista Stroke.

Los investigadores estudiaron a 21 pacientes con afasia causada por apoplejía, después de 16-45 días del ataque. Todos los pacientes recibieron terapia del habla y del lenguaje en 10 sesiones de una hora durante cinco semanas. Algunos pacientes recibieron dextroanfetamina 30 minutos antes de cada sesión de terapia del lenguaje, y algunos recibieron un placebo antes de sus sesiones. Los pacientes que recibieron la dextroanfetamina recuperaron el habla más rápido que los que recibieron placebo. No se observaron reacciones adversas. Los investigadores observan que la recuperación no es debida a la anfetamina solamente sino a la combinación de la anfetamina con la terapia.

La droga puede trabajar liberando un neurotransmisor llamado noradrenalina, que ayuda a las células cerebrales del paciente con apoplejía a estar alertas y responder mejor. Se sabe que la noradrenalina está implicada en la memoria. "La afasia es uno de los efectos secundarios más comunes de la apoplejía, y es causada por lesión directa en el centro del lenguaje en el cerebro,” dijo el Dr. Hal Unwin, profesor asociado de neurología en el programa de apoplejía de la UT Sudoeste. "La tasa de velocidad de la de la recuperación de los pacientes es de vital importancia.




Enlaces relationados:
Centro Médico Universidad del Sudeste de Tejas en Dallas
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Total Ankle Prosthesis
SALTO TALARIS
New
Portable Ventilator
Oxivent Life

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.