Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Estrategia de droga más efectiva para los pacientes nuevos de VIH

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 28 Jan 2004
Print article
Un estudio nuevo ha mostrado que la manera como se combinan las drogas, y el orden en el cual son tomadas, pueden hacer una diferencia importante para los pacientes que están apenas empezando el tratamiento. Los resultados fueron publicados en la edición del 11 de Diciembre de 2003 de la revista "The New England Journal of Medicine”.

El estudio incluyó investigadores y participantes de Italia y Estados Unidos, que compararon la efectividad de cuatro estrategias de secuencia de tres drogas, durante un periodo de dos años, en 620 pacientes HIV positivos, que nunca antes había recibido terapia antiretroviral. La medición primaria del éxito de una secuencia fue la cantidad de tiempo antes de que el segundo régimen fallara. El espacio de tiempo mayor, fue la secuencia más exitosa. Las mediciones secundarias incluyeron la cantidad de tiempo antes de que el primer régimen fallara, así como la capacidad de suprimir la replicación viral, el desarrollo de la resistencia a las drogas, y la toxicidad de la droga. Los resultados mostraron que cuando los pacientes empezaban los tratamientos con una combinación de las drogas zidovudina (AZT), lamivudina, y efavirenz, las drogas retuvieron su efectividad por un periodo de tiempo más largo.

"Hasta ahora, no ha sido claro cuáles secuencias de los regímenes antiretrovirales proporcionan mayor beneficio a los pacientes no tratados previamente”, dijo el autor principal Gregory K. Robbins, M.D., instructor en medicina en la Escuela Médica Harvard (Boston, MA, EUA). "Los hallazgos de este y de estudios similares pueden ayudar a reducir algunas de las conjeturas implicadas, permitiéndoles a los médicos desarrollar el plan de tratamiento más efectivo para sus pacientes VIH positivos”.




Enlaces relationados:
Harvard Medical School
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Portable Ventilator
Oxivent Life
New
Ultrasonic Cleaners
Large-Capacity Ultrasonic Cleaners

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la profesora asociada Lisa Zhu y Wenyi Hu investigaron el uso de una prueba ocular con IA (Foto cortesía de CERA)

Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV

Una nueva investigación ha explorado las ventajas de utilizar imágenes de retina con inteligencia artificial (IA) para el cribado de enfermedades cardiovasculares en consultas de medicina... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.