Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva investigación dirigida a seguridad del paciente

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Feb 2001
Print article
Pronto empezarán cuatro estudios de investigación diseñados para mejorar la seguridad del paciente como resultado de donaciones de la Fundación Nacional Norteamericana para la seguridad del paciente (NPSF, Chicago, IL, USA). Los cuatro ganadores recibieron hasta US $100.000 cada uno para sus proyectos. La NPSF es una organización independiente de investigación sin ánimo de lucro, dedicada al mejoramiento de la seguridad del paciente.

Un estudio busca definir los diferentes tipos de errores diagnósticos en medicina interna y medir la frecuencia y el impacto de cada tipo. Los investigadores tratan de identificar el proceso cognitivo subyacente que estimula estos errores, y calcular la posibilidad de que cambios en factores de los sistemas de fondo los puedan eliminar. El estudio será realizado en el Centro Médico de Asuntos Veteranos en Northport, NY, (USA).

Un segundo estudio investiga si el suministro de una enfermera especialmente entrenada para medicaciones reduce el número de errores administrativos de medicación en el marco hospitalario. El estudio será realizado en el Sistema de Salud Cedars-Sinai en Llos Angeles, CA, y el Hospital Universitario Estatal de Ohio en Columbus (ambos en USA).

Un tercer estudio tratará de entender la naturaleza y los mecanismos de los errores en los departamentos de urgencia. El grupo de investigación tratará de encontrar el por qué y cómo suceden los errores. El estudio será realizado en la Universidad de Florida en Gainesville y la Universidad de Michigan en Ann Arbor (ambos en USA).

El cuarto estudio, basado en el uso exitoso de las listas usadas en la aviación y en la práctica de anestesia, desarrollará una lista de seguridad intraoperatoria para reducir la frecuencia de varianza procedimental, eventos adversos y errores en la sala de operaciones. Un protocolo para realizar colecistectomía laparoscópica se desarrollará a través de la revisión de prácticas quirúrgicas corrientes y enfocará grupos conducidos por médicos expertos y ensayados, comparando dos grupos de médicos que han sido grabados mientras realizan el procedimiento.



Enlaces relationados:
El estudio se realizará en el Sistema de Salud
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Double Door Pharmacy Refrigerator
iPR256-GX
New
Body Composition Analyzer
seca mBCA Pro

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.