Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




La terapia temprana en el cáncer de pulmón aumenta la supervivencia

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 30 Oct 2005
Print article
Dos estudios grandes muestran que en algunos casos tempranos de cáncer de pulmón de células grandes, el tratamiento con quimioterapia después de la cirugía mejora la supervivencia global significativamente, en comparación con solamente la cirugía.

Estos resultados ayudan a resolver la controversia sobre si los pacientes con cáncer pulmonar de células grandes deben, o no, recibir quimioterapia después de la cirugía. Los ensayos iniciales habían arrojado resultados contradictorios, o mostrado un beneficio pequeño.

En el primer ensayo, 344 pacientes con tumores en estadío IB, que habían sido removidos completamente fueron seleccionados aleatoriamente para no recibir quimioterapia después de la cirugía o quimioterapia con paclitaxel y carboplatino. Después de cuatro años, el 71% de los pacientes que recibió quimioterapia después de la cirugía estaban vivos en comparación con el 59% de los que fueron sometidos únicamente a cirugía. El riesgo de muerte debido al cáncer pulmonar específicamente se redujo en un 49%. El estudio se detuvo antes de tiempo cuando se vio claramente que el grupo de quimioterapia tenía significativamente una mejor supervivencia. El estudio fue dirigido por Gary M. Strauss, M.D., de la Escuela Médica Brown en el Hospital de Rhode Island (EUA).

En el segundo ensayo, 482 pacientes con tumores en estadío IB o II, que habían sido resecados con cirugía fueron divididos en dos grupos: uno no recibió quimioterapia después de la cirugía mientras que el otro recibió cisplatino y vinorelbina. El estudio fue dirigido por Timothy Winton, M.D. para el Grupo de Ensayos Clínicos del Instituto Nacional de Cáncer de Canadá (Toronto). La supervivencia global fue de 94 meses para el grupo de quimioterapia y 73 meses para los del otro grupo. Los resultados fueron publicados en la edición de Junio 23, 2005 de la revista "The New England Journal of Medicine”.

No ocurrieron muertes relacionadas con el tratamiento en el primer ensayo, pero si dos en el segundo ensayo. Los efectos colaterales de la quimioterapia fueron bien tolerados, siendo el efecto colateral más severo la neutropenia en el primer ensayo y la neutropenia, pérdida de la audición, el letargo y las parestesias en el segundo ensayo.




Enlaces relationados:
Brown Medical School
National Cancer Institute of Canada
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Vital Signs Monitor
iM3s
New
A4 Medical Color Printer
UP-DR80MD

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la profesora asociada Lisa Zhu y Wenyi Hu investigaron el uso de una prueba ocular con IA (Foto cortesía de CERA)

Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV

Una nueva investigación ha explorado las ventajas de utilizar imágenes de retina con inteligencia artificial (IA) para el cribado de enfermedades cardiovasculares en consultas de medicina... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.