Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Se encuentra que el jabón normal es tan efectivo como el jabón antibacteriano

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 24 Oct 2007
Print article
Un nuevo estudio ha encontrado que el jabón antibacteriano, no solamente hace que los antibióticos sean menos efectivos, sino que no son más útiles que el jabón común.

Investigadores en la Universidad de Michigan (U-M; Ann Arbor, EUA) realizaron un análisis integral de 27 estudios efectuados entre 1980 y 2006, y encontraron que los jabones que contienen triclosán, en las concentraciones usadas comúnmente en la comunidad (0,1-0,45% w/vol) no prevenían más las infecciones que el jabón corriente. Más aún, el jabón antibacteriano de venta al público no elimina más bacterias de las manos durante el lavado que los jabones corrientes. El triclosán se usa en concentraciones más altas en los hospitales y otros ambientes clínicos, y puede ser más efectivo para reducir las enfermedades y las bacterias en esos sitios.

Según los investigadores, debido a la forma en que los ingredientes activos de muchos jabones antibacterianos (triclosán) reaccionan en las células, pueden hacer que muchas bacterias hagan resistencia a las drogas de uso más común como la amoxicilina. Estos cambios no han sido detectados en la población pero la bacteria Escherichia coli adaptada en experimentos de laboratorio mostró resistencia cuando fue expuesta a una concentración de 0,1% w/vol. de jabón con triclosán. El estudio fue publicado en la edición de Agosto 2007 de la revista Clinical Infectious Diseases.

"Lo que estamos diciendo es que estas E. coli podían sobrevivir a concentraciones que usamos en nuestros jabones antibacterianos [formulados para el consumidor]”, dijo la autora principal Allison Aiello, Ph.D., M.Sc., una profesora asistente de epidemiología en la escuela de salud pública en la U-M. "Lo que significa para los consumidores es que debemos tomar conciencia de lo que contienen esos productos. Los jabones que contienen triclosán, usados en la comunidad no son más efectivos que el jabón corriente para prevenir los síntomas de las infecciones, y para reducir las bacterias en las manos”.

El triclosán es un compuesto aromático clorado que tiene grupos funcionales de éteres y fenoles, y trabaja principalmente inhibiendo la síntesis de los ácidos grasos. Debido a la forma en que el triclosán mata a las bacterias, se pueden presentar mutaciones en el sitio atacado.



Enlaces relationados:
University of Michigan
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Auditory Evoked Potential Device
Bio-logic NavPRO ONE
New
Automated Cough Assist Device
Bionic Cough Simulator

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la profesora asociada Lisa Zhu y Wenyi Hu investigaron el uso de una prueba ocular con IA (Foto cortesía de CERA)

Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV

Una nueva investigación ha explorado las ventajas de utilizar imágenes de retina con inteligencia artificial (IA) para el cribado de enfermedades cardiovasculares en consultas de medicina... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.