Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Médicos no exigen control de medicamentos potencialmente adictivos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Apr 2011
Print article
Un nuevo estudio afirma que son pocos los médicos de cabecera que prestan la debida atención a los pacientes que toman medicamentos opiáceos con receta para el dolor crónico no oncológico (CNCP), a pesar del potencial para el abuso, adicción y sobredosis.

Los investigadores de la Universidad Yeshiva (YU, Nueva York, NY, EUA) llevaron a cabo un estudio de cohorte retrospectivo utilizando las historias clínicas electrónicas (HCE) de 1.612 pacientes con uso de opiáceos de largo plazo tratados por CNCP en ocho centros de atención primaria. Los investigadores examinaron tres estrategias de reducción de riesgos: análisis de drogas en la orina, las visitas regulares al consultorio (por lo menos una vez cada 6 meses y 30 días después de modificar el tratamiento con opioides), y limitar las nuevas recetas de medicamentos antes de tiempo (una o menos formulaciones de opioides antes de una semana). Las asociaciones de factores de riesgo con cada resultado fueron evaluadas en modelos de efectos mixtos, ajustando para el agrupamiento de los pacientes de los médicos, los datos demográficos y los factores clínicos.

Los resultados mostraron que sólo en una pequeña minoría (8%) de los pacientes se habían realizado pruebas de drogas en orina. Si bien estas pruebas fueron más frecuentes en los pacientes en mayor riesgo de uso indebido de opiáceos, la tasa de la prueba entre los pacientes de alto riesgo sigue siendo bajo (24%). Sólo la mitad de los pacientes fueron vistos regularmente en los consultorios y los pacientes en mayor riesgo de uso indebido de opiáceos no fueron vistos con más frecuencia que los pacientes de bajo riesgo. Aunque sólo el 23% de todos los pacientes recibieron dos o más formulaciones temprana de opioides, los pacientes en mayor riesgo de uso indebido de opiáceos eran más propensos a recibir varios medicamentos antes de tiempo. Un número cada vez mayor de factores de riesgo se asociaron positivamente con las pruebas de drogas en orina, pero se asociaron negativamente con restricciones en las formulaciones de medicamentos antes de tiempo. El estudio fue publicado en la edición en línea del 2 de marzo 2011 en la revista Journal of General Internal Medicine.

"Nos preocupó encontrar que los pacientes con un trastorno por consumo de drogas fueron vistos con menos frecuencia en los consultorios y se les formularon recargas más temprano, que a los pacientes sin estos trastornos", dijo la autora principal Joanna Starrels, MD, MS, profesora asistente de medicina en la Facultad de Medicina YU Albert Einstein. "El hallazgo de que los médicos no aumentaban las precauciones para los pacientes con mayor riesgo de mal uso de opioides debe ser una llamada para un método estandarizado para el seguimiento".

El uso indebido de medicamentos recetados es un problema importante de salud pública. Se calcula que 48 millones de personas, mayores de 12 años, en los Estados Unidos han tomado medicamentos con receta para usos no médicos durante su vida, lo que representa aproximadamente el 20% de la población de los EUA. Los opioides, los depresores del sistema nervioso y los estimulantes son los fármacos que más se consumen.


Enlace relacionado:
Yeshiva University

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
Total Ankle Prosthesis
SALTO TALARIS

Print article

Canales

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.