Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Ambiente de trabajo mejorado evita agotamiento de las enfermeras

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Jan 2012
Print article
Las enfermeras hospitalarias en el mundo están reportando que están agotadas e insatisfechas con sus trabajos, según una encuesta internacional.

Investigadores de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Pensilvania (UPSN; Filadelfia, EUA) recolectaron datos de la encuesta de 98.116 enfermeras de cabecera que practicaban en 1.406 hospitales en 9 países entre 1999 y 2009; los nueve países que participaron en el estudio fueron China, Corea del Sur, Tailandia, Japón, Nueva Zelanda, Canadá, Alemania, Reino Unido, y los Estados Unidos. Los investigadores siguieron las respuestas de las enfermeras a preguntas acerca de la suficiencia del personal, capacidad y liderazgo de la enfermera jefe, relaciones médico-enfermera, participación de la enfermera en temas hospitalarios, y las bases de enfermería para la calidad del cuidado.

Los resultados mostraron que el porcentaje de enfermeras que reportaron agotamiento alto fue más de una tercera parte en la mayoría de los países y decididamente más alto en Corea del Sur y Japón, cerca del 60% en ambos países. La insatisfacción con el trabajo varió de 17% en Alemania a cerca de una tercera parte de las enfermeras en la mayoría de los países, y un máximo de 60% insatisfechas en Japón. Casi la mitad de las enfermeras en todos los países, excepto en Alemania, y mucho más de la mitad de las enfermeras en unos pocos países, no confiaban en que los pacientes pudieran manejar su cuidado después de la salida.

Los investigadores también identificaron que en los hospitales con ambientes de trabajo pobres el porcentaje de las enfermeras que creían que los pacientes no estaban preparados para la salida varió entre 22% y 85%. Por otro lado, los hospitales con mejores ambientes de trabajo tuvieron menor agotamiento, menor probabilidad de insatisfacción con el trabajo, y una disminución en los reportes de poca o ninguna confianza sobre la preparación de los pacientes para la salida. Los investigadores sugirieron que los líderes hospitalarios y los reguladores deben mejorar la fuerza de trabajo de enfermería y la calidad de cuidado, aumentando el personal, mejorando las relaciones médico y enfermera, involucrando más a las enfermeras en las decisiones hospitalarias, y dando mayor apoyo administrativo de aquellos que suministran el cuidado clínico de cabecera. El estudio fue publicado en la edición de Agosto de 2011 de la revista International Journal for Quality in Health Care.

“Se ha encontrado que lo bien que les esté yendo a las enfermeras en sus trabajos s un barómetro de qué tan bien la están pasando los pacientes en esos mismos hospitales”, dijo la autora principal, Linda Aiken, PhD, RN, directora del Centro USPN para Resultados de Salud e Investigación de Política. “En todos los países, más de una de diez enfermeras reporta que el cuidado es adecuado o pobre, y en tres de cuatro de los países asiáticos estudiados, las calificaciones de las enfermeras de cuidado adecuado/pobre, son mucho más frecuentes”.

Enlace relacionado:
University of Pennsylvania School of Nursing

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Body Composition Analyzer
seca mBCA Pro
New
Auditory Evoked Potential Device
Bio-logic NavPRO ONE

Print article

Canales

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.