Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Intervenciones reducen uso de restricciones en hogares de ancianos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Jul 2012
Print article
Un nuevo estudio muestra que los hogares de ancianos que tomaron parte en una intervención basada en guías, de múltiples componentes, hicieron menos uso de las restricciones físicas como los rieles de cama bilaterales, los cinturones, las mesas fijas, y otras medidas que limitan el movimiento libre del cuerpo.

Investigadores de la Universidad de Hamburgo (Alemania) realizaron un ensayo de grupo controlado, aleatorizado, en dos ciudades alemanas durante seis meses entre Febrero de 2009 y Abril de 2010. Los hogares de ancianos eran elegibles si tenían 20% o más residentes con restricciones físicas. En total, mediante aleatorización oculta, 18 grupos de hogares de ancianos fueron incluidos en el grupo de intervención (2.283 residentes) y 18 en el grupo control (2.166 residentes). El resultado primario fue el porcentaje de residentes con al menos un incidente de restricción física en los 6 meses de seguimiento. Los resultados secundarios fueron el número de caídas y fracturas relacionadas con las caídas.

En total, mediante aleatorización oculta, 18 grupos de hogares de ancianos fueron incluidos en el grupo de intervención (2.283 habitantes) y 18 en el grupo control (2.166 habitantes). El resultado primario fue el porcentaje de residentes con al menos un incidente de restricción física a los 6 meses de seguimiento. Los resultados secundarios fueron el número de caídas y las fracturas relacionadas con caídas.

Los resultados mostraron que todos los hogares de ancianos completaron el estudio, y todos los residentes fueron incluidos en el análisis. En la línea basal, 30,6% de los residentes del grupo control tenían restricciones físicas versus 31,5% de residentes del grupo de intervención. A los seis meses, las tasas fueron 29,1% versus 22,6%, respectivamente, a diferencia de 6,5%. Todas las medidas de restricción física fueron usadas con menos frecuencia en el grupo de intervención, y las tasas permanecieron estables durante 3-6 meses. No hubo diferencias estadísticamente significativas en las caídas, fracturas relacionadas con las caídas y formulación de medicamentos psicotrópicos. El estudio fue publicado en la edición del 23 de mayo de 2012 de la publicación Journal of the American Medical Association (JAMA).

“La intervención pretendió abordar los tres componentes principales del modelo; actitudes, normas subjetivas, y control percibido del comportamiento”, explicaron el autor principal Sascha Köpke, PhD, y colegas. “Tan opuesto a otras intervenciones basadas en guías, la recomendación central... es no aplicar restricciones físicas. El mensaje principal de la guía y la intervención relacionada es que es posible abstenerse de usar restricciones”.

La intervención multi-componente basada en guía y teoría se basó en una guía basada en evidencia desarrollada específicamente, y aplicó la teoría del comportamiento planeado. Los componentes involucrados fueron sesiones de grupo para todo el personal de enfermería; entrenamiento adicional para las enfermeras denominadas claves; y material de soporte para enfermeras, residentes, familiares, y tutores legales.


Enlace relacionado:

University of Hamburg

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Vacuum-Assisted Breast Biopsy Device
Celero
New
A4 Medical Color Printer
UP-DR80MD

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.