Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo ayuda a dormir mejor a personas con síndrome de piernas inquietas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Jul 2014
Un novedoso método no farmacológico para el síndrome de piernas inquietas (SPI) suministra alivio físico y permite permanecer en la cama.

El dispositivo Relaxis se basa en una almohadilla de bajo perfil que los pacientes colocan en el sitio de su incomodidad durante un ataque nocturno de SPI durante la noche, por lo general bajo la pantorrilla o el muslo. El paciente entonces activa la almohadilla, que está diseñada para desconectarse automáticamente con una característica de rampa de deceleración que completa el ciclo después de aproximadamente 30 minutos. La vibración de la almohadilla es esencialmente una forma de contra-estimulación que disminuye gradualmente en intensidad de manera que el paciente no se despierta cuando se detiene.

El Relaxis Pad solamente está diseñado para ser usado en pacientes con SPI primario. No está pensado para uso por personas con trastornos de la piel tales como eczema, psoriasis, celulitis, heridas que no sanan, o los que sufren de SPI secundario. El dispositivo tampoco debe utilizarse en pacientes que han sido diagnosticados con trombosis venosa profunda (TVP) en cualquiera de sus piernas durante los seis meses anteriores, debido a un potencial conocido de soltar o fragmentar un coágulo y causar una embolia pulmonar. El Relaxis Pad es un producto de Sensory Medical (San Clemente, CA, EUA) y ha sido aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA).

“Relaxis representa la primera receta alternativa, no invasiva, sin medicamentos, para mejorar la calidad del sueño en pacientes con síndrome primario de piernas inquietas, un importante problema de salud que afecta a millones de personas cada año”, dijo Fred Burbank, MD, director ejecutivo de Sensory Medical y un enfermo de SPI. “Hasta ahora, las únicas opciones para los pacientes eran, sufrir, sin ayuda, por toda la vida o enfrentarse a los efectos secundarios potenciales de las terapias a largo plazo con medicamentos”.

El SPI, también conocido como enfermedad de Willis-Ekbom (EWE) es un trastorno neurológico caracterizado por una necesidad irresistible de mover el cuerpo para detener sensaciones molestas o raras. Esta afección afecta más comúnmente a las piernas, pero puede afectar los brazos, el torso la cabeza, e incluso los miembros fantasma. En los casos más graves, los ataques de SPI pueden ocurrir varias veces por la noche, haciendo, que en repetidas ocasiones, el sueño se interrumpa y se afecte el funcionamiento durante el día. Mover la parte del cuerpo afectada modula las sensaciones, proporcionando un alivio temporal.

Las sensaciones suelen comenzar o intensificarse, típicamente, durante la vigilia tranquila, como cuando la persona se relaja, lee, estudia o trata de dormir. Entre las personas más afectadas se encuentran las de mediana edad o mayores, ya que los síntomas tienden a aumentar en frecuencia y duración con la edad; es dos veces más frecuente en las mujeres. Para aliviar los síntomas del SPI, frecuentemente se formulan terapia con medicamentos, incluyendo agentes dopaminérgicos utilizados para tratar la enfermedad de Parkinson, los anticonvulsivantes, los opiáceos narcóticos, los relajantes musculares y las benzodiazepinas.

Enlace relacionado:

Sensory Medical




Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina
New
Patient Warming Blanket
Patient Warming Blanket
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.