Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Tratamiento hormonal de FIV no aumenta riesgo de cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Aug 2014
Un nuevo estudio de mujeres que usaron hormonas de estimulación de ovario para un tratamiento de fecundación in vitro, encontró que no había evidencia diseminada de un riesgo mayor de cáncer.

Investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC; EUA) y el Instituto Nacional del Cáncer de EUA (NCI, Bethesda, MD, EUA) llevaron a cabo una investigación retrospectiva estudiando a 12.193 mujeres tratadas para infertilidad entre 1965 y 1988 en cinco sitios en los Estados Unidos. El seguimiento duró hasta 2010, con una evaluación basada en un cuestionario y la vinculación con los Registros de Muerte y Cáncer de Estados Unidos. Durante los 30 años de seguimiento, se identificaron 749 cánceres de mama, 119 de endometrio (uterino) y 85 cánceres de ovario en las 9.892 pacientes que fueron seguidas con éxito.

Los resultados mostraron que el uso de clomifeno, que incluía aproximadamente 40% de la cohorte, no se asoció con un mayor riesgo de cáncer de mama, excepto cuando las pacientes habían consumido la droga en 12 o más ciclos de tratamiento; en esos casos el uso de clomifeno se asoció con un riesgo relativo de cáncer de mama invasivo de 1,69, pero no se asoció significativamente con el cáncer de endometrio o de ovario, aun cuando se tratara de múltiples ciclos de exposición.

Sólo el 10% de la cohorte había sido tratada con gonadotropinas menopáusicas humanas (hMG) y hormona estimulante del folículo (FSH), por lo general en combinación con clomifeno, y no se pudo identificar ninguna asociación con el riesgo de cáncer, excepto en las que se quedaron sin hijos. El estudio fue presentado en la conferencia anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), que se celebró en junio de 2014 en Múnich (Alemania).

“Los resultados no apoyan una fuerte relación entre el uso de medicamentos para la fertilidad y los cánceres de mama, de útero y de ovario. Es necesario un seguimiento continuo para ver si alguno de los medicamentos más nuevos presenta algún peligro”, dijo el presentador del estudio y coautor Humberto Scoccia, MD, de la UCI. “La mayoría de las mujeres que participaron en el estudio son todavía relativamente jóvenes y estos tipos de cáncer tienden a aparecer en los años posteriores. También es probable que la proporción de pacientes, que utilizan gonadotropinas para la estimulación ovárica, sobre todo en la fecundación in vitro, se incrementó sustancialmente desde mediados de la década de 1980”.

Los medicamentos para la fertilidad son conocidos por aumentar los niveles de las principales hormonas femeninas, estradiol y progesterona, ambas de las cuales han sido implicadas en la patogénesis de los cánceres de mama, de ovario, y de útero.

Enlaces relacionados:
University of Illinois in Chicago
US National Cancer Institute




Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Mobile Cart
MS550
New
Surgical Positioning Accessory
Lateral Support Curved Short (10-360)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.