Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Hipertensión durante embarazo pone en riesgo la salud cardiovascular

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Sep 2017
Print article
Un nuevo estudio sugiere que los trastornos hipertensivos en el transcurso del embarazo pueden afectar la enfermedad cardiovascular (ECV) a largo plazo.
 
Investigadores de la Universidad de McGill (Montreal, Canadá) y el Hospital General Judío (JGH, Montreal, Canadá), revisaron una cohorte de 146.748 mujeres, con un primer embarazo, construida usando el Clinical Practice Research Datalink (Enlace de Datos de Investigación de Práctica Clínica). Los trastornos hipertensivos durante el embarazo se definieron usando los códigos de diagnóstico, las lecturas de presión arterial elevada o el uso por primera vez de un fármaco antihipertensivo entre las 18 semanas de gestación y las 6 semanas después del parto. Los resultados del estudio incluyeron la presencia de hipertensión y de ECV. 
 
En total, 6,812 mujeres fueron diagnosticadas con hipertensión o recibieron una medicación antihipertensiva, por primera vez, durante el período de seguimiento y 997 mujeres fueron diagnosticadas con ECV como consecuencia. Las mujeres que sufrieron de trastornos hipertensivos durante su embarazo tenían una tasa sustancialmente más alta de ECV subsiguiente, y también tenían tasas de hipertensión consecuentes que eran sustancialmente más altas que las de las mujeres que no tuvieron estos problemas durante su embarazo. El estudio se publicó el 17 de agosto de 2017, en la revista Pediatric and Perinatal Epidemiology.
 
“Aquellas con hipertensión durante el embarazo tenían un riesgo 2,2 veces mayor de desarrollar enfermedad cardiovascular y un riesgo 5,6 veces mayor de desarrollar hipertensión después del embarazo; los embarazos siguientes no parecieron influir en estas asociaciones”, concluyeron la autora principal, Sonia Grandi, MSc, de la Universidad McGill, y colegas. “Este estudio pone de relieve la necesidad de seguimiento a largo plazo de las mujeres con antecedentes de hipertensión durante el embarazo para proporcionar el manejo temprano de los factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares”.
 
La presión arterial alta durante el embarazo puede causar varias complicaciones, incluida la preeclampsia, que puede conducir a daño renal, hepático y cerebral. En casos raros, puede conducir a la eclampsia, que causa convulsiones y puede provocar coma. Otros resultados pueden incluir bajo peso al nacer como consecuencia del estrechamiento de los vasos sanguíneos en el útero y el desprendimiento de la placenta, que reducen el suministro de alimentos y oxígeno a través del cordón umbilical. Las mujeres con presión arterial alta durante el embarazo también son más propensas a sufrir un parto prematuro y dar a luz por cesárea.
 
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Rapid Cleaning Verification Tool
ProExpose Protein Detection Test
New
Auditory Evoked Potential Device
Bio-logic NavPRO ONE

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: las células estromales mesenquimales se introducen directamente en los pulmones mediante un broncoscopio (foto cortesía de Stem Cell Res Ther. 2025. DOI: 10.1186/S13287-025-04289-3)

Nuevo método administra terapias celulares en pacientes críticos con soporte pulmonar externo

Hasta ahora, ha sido prácticamente imposible administrar terapias celulares a pacientes conectados a oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), un sistema de soporte vital utilizado... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.