Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Pocos beneficios de atención primaria centrada en el paciente

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Apr 2014
Print article
Un proyecto de demostración de un modelo de atención primaria centrada en el paciente (PCMH, por sus siglas en inglés) tuvo un mínimo efecto en la reducción de costos y la mejora de la calidad de atención, según un nuevo estudio.

Investigadores de RAND Corporation (Boston, MA, EUA), la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, EUA) y otras organizaciones llevaron a cabo un estudio de 32 prácticas de atención primaria que participan de la experiencia piloto Southeastern Pennsylvania Chronic Care Initiative y compararon sus capacidades estructurales al principio y al fin del proyecto piloto. Los investigadores utilizaron información de reclamos presentados en cuatro planes de salud participantes y compararon los cambios año a año de la calidad, utilización y costos de la atención prestada a 64.243 pacientes atribuidos a prácticas piloto y 55.959 pacientes de control atribuidos a 29 prácticas de comparación.

Los investigadores midieron el desempeño de acuerdo a 11 medidas de calidad de diabetes, asma y cuidados preventivos; utilización de servicios hospitalarios, sala de emergencia y atención ambulatoria; y costo estandarizado de la atención. Los resultados mostraron que la participación se asoció con una mejora significativa del desempeño, en relación con prácticas de comparación, en solamente una de las once medidas de calidad investigadas: detección de nefropatía diabética. La participación piloto no se asoció con cambios estadísticos significativos en la utilización de los costos de atención. El estudio se publicó el 26 de febrero, 2014, en JAMA.

“Las prácticas adoptaron cambios estructurales en su trabajo. Sin embargo esos cambios no crearon reducciones estadísticas significativas en mediciones de costos y de utilización como la hospitalización, que el PCMH lucha en crear,” concluyeron Mark Friedberg, MD, MPP, autor principal de la corporación RAND y colegas. “La investigación debería ser alarmante para quienes respaldan el modelo de asistencia de PCMH como el futuro de la atención médica primaria. Estas conclusiones sugieren que posiblemente sea necesario refinar las intervenciones de atención primaria.”

La iniciativa Pennsylvania Chronic Care Initiative es una sociedad que incluye aseguradoras, sistemas de salud, organizaciones de proveedores, instituciones educativas y agencias gubernamentales. El modelo incluye varios componentes clave: énfasis en la participación central del paciente en el manejo de su enfermedad; cambios en la forma de prestación del cuidado diario de los pacientes con enfermedades crónicas para monitorizarlos y asegurarse que reciben la atención que necesitan en el momento adecuado, en base a evidencia médica comprobada; uso de información para monitorizar los resultados de los tratamientos; crear incentivos financieros para ayudar a los proveedores a implementar la gestión de casos y para ello facilitar acuerdos entre las entidades pagadoras, criterios de referencia y recompensas adecuadas, y formar sociedades con organizaciones de la comunidad para ayudar a las personas a mejorar su salud.



Enlaces relacionados:

RAND Corporation

University of Pennsylvania


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
EBUS-TBNA Endoscope
BF-UC190F
New
Bone Marrow Biopsy Needle
BEST-LISAS

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.