Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Líderes de la industria de turismo de salud se reúnen en Miami

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Jul 2014
Print article
Imagen A: La V Cumbre Internacional de Viajes de Negocios Medicos en sesión: (de izquierda a derecha) Esteban Bovo (Comisionado del Condado de Miami Dade), Zacarías Ayub (Director de la Oficina de Procomer, Miami), el Dr. Jorge Cortes (Presidente de PROMED, Director Médico del hospital Clínica Bíblica), y Ana Lorena Sánchez (Cónsul de Costa Rica en Miami) (Fotografía cortesía de PROMED).
Imagen A: La V Cumbre Internacional de Viajes de Negocios Medicos en sesión: (de izquierda a derecha) Esteban Bovo (Comisionado del Condado de Miami Dade), Zacarías Ayub (Director de la Oficina de Procomer, Miami), el Dr. Jorge Cortes (Presidente de PROMED, Director Médico del hospital Clínica Bíblica), y Ana Lorena Sánchez (Cónsul de Costa Rica en Miami) (Fotografía cortesía de PROMED).
Imagen B: La V Cumbre Internacional de Viajes de Negocios Médicos en sesión: Dr. Frank Rodríguez, Embajador, Jackson Memorial Hospital (Foto cortesía de PROMED).
Imagen B: La V Cumbre Internacional de Viajes de Negocios Médicos en sesión: Dr. Frank Rodríguez, Embajador, Jackson Memorial Hospital (Foto cortesía de PROMED).
Imagen C: La V Cumbre Internacional de Viajes de Negocios Médicos en sesión: la embajadora de Costa Rica en los EUA, Señora Muni Figueres Boggs (Foto cortesía de PROMED).
Imagen C: La V Cumbre Internacional de Viajes de Negocios Médicos en sesión: la embajadora de Costa Rica en los EUA, Señora Muni Figueres Boggs (Foto cortesía de PROMED).
El turismo de salud internacional ocupó el centro de la escena cuando los delegados de América Latina, Estados Unidos y Canadá se reunieron para discutir el futuro del turismo de salud y aumentar el papel de Costa Rica como líder en este campo.

La V Cumbre Internacional de Viajes de Negocios Médicos (www.themedicaltravelsummit.com), que tuvo lugar del 6 al 8 de mayo de 2014, en el Deauville Beach Resort (Miami Beach, FL, EUA), reunió a más de trescientos delegados de diez países. La cumbre fue organizada por el Consejo para la Promoción Internacional de la Medicina de Costa Rica (PROMED, San José, Costa Rica; www.promedcostarica.org), asociación de asistencia sanitaria privada líder de Costa Rica, para fomentar una mayor comprensión de los principales centros de salud de Costa Rica y las oportunidades de turismo de salud.

La cumbre, que se celebró en Costa Rica en los años anteriores, este año se realizó en Miami para que un mayor número de participantes de los Estados Unidos y Canadá pudiesen asistir y conocer las opciones de atención médica disponibles tanto en la propia Costa Rica como en otras partes de Latinoamérica . Los asistentes participaron en seminarios educativos de turismo médico de alto nivel y en talleres diseñados para promocionar las nuevas oportunidades de negocio. Entre los temas tratados fueron la gestión internacional de los pacientes, la facturación de las aseguradoras y la comercialización del turismo médico. Reuniones estructuradas de creación de redes así como eventos sociales informales, permitieron a los participantes reunirse y discutir el futuro del turismo de salud en América Latina.

Como resultado, las empresas con sede en los Estados Unidos tuvieron la oportunidad de reunirse con los líderes de las principales organizaciones médicas de América Latina y con médicos, odontólogos y muchos otros profesionales que pudieron ofrecerles soluciones de salud asequibles y de calidad que permiten obtener espectaculares ahorros en asistencia sanitaria y el aumento de la oferta de servicios a través de sociedades de América Latina. De hecho, Costa Rica es considerado un pionero y líder mundial en la prestación de servicios médicos y odontológicos de calidad, a precios que suelen ser 50% a 80% más bajos que la atención comparable de los EUA y Canadá.

Cuando el costo de la atención médica de calidad de los EUA y Canadá queda fuera del alcance de la mayoría de las familias de clase media, éstas se ven obligadas a buscarla en otra parte. Como resultado, el turismo médico y dental asequible se ha convertido en una solución viable para los 52 millones de estadounidenses que no tienen seguro médico o tienen uno muy limitado y los 142 millones de estadounidenses con poco o ningún seguro odontológico. Las compañías de seguros, las empresas autoaseguradas, los administradores de beneficios y otras entidades han reconocido esta necesidad y están formando alianzas poderosas que ofrecen opciones de cuidado asequibles para sus asegurados.


Enlaces relacionados:
International Medical Travel Business Summit
The Council for the International Promotion of Costa Rica Medicine

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Treadmill Test (TMT) System
GEMINI
New
Antimicrobial Barrier Dressing
ACTICOAT FLEX

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.