Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Finalizan nuevo complejo hospitalario en Irak

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Jun 2015
Print article
Imagen: El nuevo hospital Ibn Hayyan en Bagdad (Irak) (Fotografía cortesía de General Mediterranean Holding).
Imagen: El nuevo hospital Ibn Hayyan en Bagdad (Irak) (Fotografía cortesía de General Mediterranean Holding).
Un nuevo complejo hospitalario proporcionará los servicios de salud pública para los residentes de Bagdad (Irak) y dará empleo tanto a médicos iraquíes como alemanes.

El nuevo hospital Ibn Hayyan ocupará una superficie total de 58.700 m² y se encuentra cerca de las orillas del expansivo río Tigris en el centro de la capital iraquí. El complejo de tres edificios dispone de un hospital que consta de aproximadamente 363 camas y dos edificios más, el primero de ellos servirá como el edificio para el personal, y el otro como un edificio de apartamentos con servicios. También hay planes en marcha para tener una facultad de medicina situada en el terreno, en la que la próxima generación de médicos iraquíes puede obtener una práctica valiosa y experiencia. El hospital tiene previsto abrir a finales de 2015.

La instalación de vanguardia es un proyecto de General Mediterranean Holding (GMH, Luxemburgo), una organización multinacional fundada por el empresario británico de origen iraquí y filántropo, Sir Nadhmi Auchi. Las actividades de GMH van desde la construcción y el sector inmobiliario, la banca y las finanzas, hasta el sector hotel y el negocio del tiempo libre, la radiodifusión y las comunicaciones, la informática, los productos farmacéuticos y de aviación. El proyecto fue diseñado por Mebex Consultores (Beirut, Líbanol), que es una empresa que ha estado involucrada en varios proyectos importantes de salud en Irak, Líbano y Arabia Saudita.

El nuevo hospital lleva el nombre de Abu Musa Jabir Ibn Hayyan, un renombrado erudito musulmán de la época de oro. Él era un gran pensador, químico y alquimista, astrónomo y astrólogo, ingeniero, geógrafo, filósofo, físico, farmacéutico y médico. Mejor conocido por sus contribuciones a la química, sus logros incluyen la invención de técnicas de separación, incluyendo la cristalización, la destilación, y la síntesis de varios ácidos, que todavía se utilizan hoy en día. También se le atribuye la invención de más de veinte tipos de equipos de laboratorio químico.

Enlaces relacionados:

General Mediterranean Holding
Mebex Consultants



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Surgical Operating Lamp
OKM 600E
New
Digital Radiography System
DigiEye 680

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.