Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Amplio uso de números de identificación médica facilita fraudes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Feb 2012
Print article
Según un nuevo informe, el uso y la distribución generalizados de los números de identificación médica permiten robar la identidad de los médicos con mayor facilidad y facturar servicios fraudulentos en su nombre a los seguros de salud.

Investigadores de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS; Baltimore, MD, EUA) afirman que durante 2009 se han denunciado a la Comisión Federal de Comercio estadounidense (FTC; Washington DC, EUA) más de 3600 casos de robo de identidad de médicos y pacientes, y más de 12.000 casos fueron denunciados de 2007 a 2009. El robo de la identidad médica implica el uso de los números de registro nacional de proveedor (NPI) y de identificación fiscal (TIN, y la información de acreditación médica para presentar reclamaciones falsas a los seguros de salud públicos o privados.

Existen dos formas principales de usar la identidad médica para cometer fraude: la primera consiste en usar la identidad médica para simular que el médico realizó derivaciones a diversos servicios como análisis de laboratorio, pruebas de diagnóstico o que recetó equipo médico duradero (sector médico que ha sido objeto de fraude generalizado). En la segunda forma de estafa, el estafador crea una falsa fachada de negocio y directamente factura servicios a nombre de la identidad médica robada, como si ese médico en particular hubiese efectivamente prestado dichos servicios. En Los Ángeles, California, EUA, durante 2010 se detectaron 49 fachadas falsas que facturaron 52 millones de dólares a través de datos identificatorios comprometidos.

Divulgar los datos de identificación al personal expone en gran medida al médico al robo de identidad, de manera que mantener esa información bajo control es una de las formas de reducir el riesgo. Otras formas de protección incluyen el control de los procesos de facturación y cumplimiento, y la administración activa de la información de inscripción ante las organizaciones de pago, especialmente si se trabaja con muchas de ellas. Los médicos que permiten el uso indebido de sus datos de identificación se exponen a sufrir una variedad de sanciones, como afrontar un proceso penal, penalidades monetarias o la cárcel. Aún los médicos que son víctimas de un fraude pueden inicialmente afrontar responsabilidades financieras hasta que se puedan limpiar los registros. El informe fue publicado en la edición del 1° de febrero, 2012, del Journal of the American Medical Association (JAMA).

“Los médicos pueden verse involucrados en deudas derivadas de obligaciones financieras o impositivas por ganancias que nunca percibieron o por aparecer en el registro de servicios que nunca solicitaron ni prestaron,” concluyen Shantanu Agrawal, doctor en medicina y Peter Budetti, doctor en medicina y en derecho, autores del estudio. “Es necesario trabajar más, empezando por mejorar la educación y la toma de conciencia sobre esta problemática. A medida que se expanden y evolucionan los factores de riesgo y los planes de fraude, se hace necesario que los individuos y las organizaciones de salud mejoren la vigilancia para mantener protegida la información del paciente y los datos identificatorios de los médicos.

Hay diferentes formas en que un médico puede reducir las probabilidades de convertirse en víctima de un robo de identidad: actualizar las entidades pagadoras al inaugurar, cerrar o mudar de consultorio o al desvincularse de alguna organización, controlar la facturación, no develar los datos de identidad médica a empleadores potenciales o a otras organizaciones antes de actuar con la debida diligencia, entrenar al personal sobre el uso y distribución apropiados de los datos de identificación y denunciar toda sospecha de robo de identidad al CMS, FTC o a la policía local.

Enlaces relacionados:

Centers for Medicare and Medicaid Services

US Federal Trade Commission





Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Rapid Cleaning Verification Tool
ProExpose Protein Detection Test
New
Mattress Replacement System
Apollo Infant Dynamic

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.