Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Sedante puede prevenir delirio posoperatorio

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Nov 2016
Sedar a los pacientes después de una cirugía podría reducir el riesgo de delirio posoperatorio en hasta un 65%, según un nuevo estudio.
 
Investigadores del Colegio Universitario de Londres (UCL, Reino Unido) y el primer hospital de la Universidad de Pekín (PUFH, Beijing, China), realizaron un estudio aleatorizado, doble ciego, que incluyó a 700 pacientes mayores de 65 años, en dos hospitales de Beijing (China). Más...
Los pacientes fueron ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) después de una cirugía no cardíaca, con el fin de investigar si la dexmedetomidina profiláctica, a dosis bajas - un agonista adrenoceptor α2 altamente selectivo, podría disminuir la incidencia de delirio en los pacientes de edad avanzada.
 
Los resultados mostraron que la incidencia de delirio postoperatorio en los pacientes ancianos fue significativamente menor en el grupo de dexmedetomidina (9%), que en el grupo placebo (23%). Por otro lado, la incidencia de hipertensión fue mayor con el placebo (18%) que con la dexmedetomidina (10%), al igual que la incidencia de taquicardia (14% versus 7%, respectivamente). La incidencia de hipotensión y bradicardia no difirió entre los grupos. El estudio fue publicado el 16 de agosto de 2016 en la revista The Lancet.
 
“Los estudios anteriores habían demostrado que los pacientes que luchan por dormir después de su operación, tal vez porque están con dolor o se encuentran en un pabellón ocupado, ruidoso, están en mayor riesgo de delirio”, dijo el profesor, Daqing Ma, MD, del ICL. “La dexmedetomidina sedante parece, no sólo provocar el sueño, sino que en realidad imita el estado natural en que el cerebro entra durante el sueño; Aunque otros sedantes inducen el sueño, no desencadenan el ‘estado de sueño’ natural, que el cerebro requiere para descansar, restablecerse y recuperarse”.
 
El delirio postoperatorio generalmente ocurre en los primeros dos días después de que una persona se despierta de la anestesia general (AG), y el riesgo aumenta con la edad y el tiempo bajo anestesia. Los síntomas oscilan entre los relativamente suaves, como una persona que no sabe su nombre o dónde se encuentra, a los más graves, como el comportamiento agresivo, la paranoia o incluso alucinaciones. Las causas son desconocidas, pero una teoría es que la cirugía mayor puede desencadenar inflamación en todo el cuerpo, que, en algunos casos, puede propagarse al cerebro.
 
Enlaces relacionados:
 


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Leg Wraps
Leg Wraps
New
Pediatric Cast Saw
CSP-201 Quietcast
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.