Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema robótico simplifica el proceso de cirugía de columna

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Jun 2021
Una herramienta quirúrgica de un solo paso de alta exactitud con un sensor de seguimiento en tiempo real proporciona a los médicos una inserción rápida, simple y precisa de tornillos pediculares.

El CUVIS-Spine de Curexo (Seúl, Corea del Sur), es un robot de cirugía de columna de última generación que guía la inserción de un tornillo pedicular de acuerdo con el plan quirúrgico. El sistema incluye un brazo robótico de alta precisión y una navegación inalámbrica de un solo paso basada en un sensor similar al GPS en tiempo real que proporciona una cirugía precisa, segura y más rápida, en comparación con la colocación manual tradicional. También minimiza la exposición a la radiación de rayos X tanto de los pacientes como del personal médico, ya que solo se necesitan dos cortes (AP y LL) para planificar el punto de entrada, el punto objetivo y la ruta de los tornillos pediculares.

Tanto la filmación de rayos X bidimensional (a través de un brazo en C), como la filmación tridimensional (con un brazo en O) están disponibles, lo que amplía las opciones del médico. La navegación inalámbrica de un solo paso y los brazos robóticos permiten realizar varios pasos, como la punción, la manipulación de la aguja de Kirschner, la dilatación y el roscado con una sola herramienta, lo que reduce considerablemente la duración de la cirugía. Para evitar que los instrumentos quirúrgicos se deslicen, un sistema de seguimiento óptico (OTS) proporciona datos exactos sobre la fuerza lateral que afecta al brazo y al tornillo pedicular en tiempo real.

“El robot de cirugía de columna ‘CUVIS-spine’, que hemos desarrollado y fabricado con nuestra tecnología obtuvo la licencia de la FDA (EUA). Esta es la tercera licencia que hemos adquirido, seguida de Corea y Europa, y ahora podemos vender nuestra solución en todos los países, incluido EUA, que es el mercado médico más grande”. También dijo que “CUREXO planea centrarse en nuestros robots médicos ventas, incluidas ‘CUVIS-joint’, ‘CUVIS-spine’ y ‘Morning Walk’ no solo al mercado coreano, sino también a mercados médicos avanzados como Estados Unidos y Europa”.

“CUVIS-Spine había llevado a cabo con éxito la inserción de tornillos pediculares en un paciente con estenosis espinal y espondilolistesis degenerativa”, dijo Jae-Joon Lee, director ejecutivo de Curexo, luego de la primera cirugía robótica espinal exitosa en el Hospital Severance (Sinchon, Corea del Sur) . “Después de la cirugía, los exámenes de imagenología demostraron la fijación de los tornillos como se planeó originalmente, y el paciente pudo salir del hospital al quinto día con mejoras”.

“Espero que los robots coreanos puedan ingresar al mercado acumulando antecedentes y creando evidencia clínica en el campo de los robots quirúrgicos de columna, que se expande globalmente”, dijo Seong Yi, MD, del departamento de neurocirugía del Hospital Severance, quien participó en el desarrollo de CUVIS-Spine. “Los datos clínicos de los robots quirúrgicos de columna, incluida la seguridad, la validez y el nivel de seguridad radiológica contribuirán al desarrollo y la globalización de la industria de los robots quirúrgicos nacionales”.

Los tornillos pediculares proporcionan un medio para sujetar un segmento espinal. Los tornillos en sí mismos no fijan el segmento espinal, sino que actúan como puntos de anclaje firmes que luego se pueden conectar con una varilla. Los tornillos se colocan en dos o tres segmentos consecutivos de la columna y luego se usa una varilla corta para conectar los tornillos; esta construcción evita el movimiento en los segmentos que se fusionan. Una vez que el injerto óseo crece, los tornillos y las varillas ya no son necesarios para la estabilidad y se pueden retirar de manera segura. Sin embargo, la mayoría de los cirujanos no recomiendan la extracción a menos que los tornillos pediculares causen molestias al paciente.

Enlace relacionado:
Curexo


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Automated Cough Assist Device
Bionic Cough Simulator
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: descripción general de la plantilla inteligente autoalimentada (foto cortesía de Science Advances, doi: 10.1126/sciadv.adu1598)

Plantilla inteligente inalámbrica y autoalimentada mejora el control de la salud personal

Millones de personas enfrentan dificultades con funciones ambulatorias, como caminar, correr y subir escaleras. Aunque en los últimos años ha crecido el interés por desarrollar sistemas... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.