Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología revolucionaria detecta rápidamente virus de la gripe en el aire

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Apr 2025
Print article
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de UNIST)
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de UNIST)

La gripe, causada por el virus de la influenza, representa un riesgo significativo para la salud, especialmente en espacios reducidos. Ahora, una nueva tecnología de vanguardia promete mejorar la detección temprana de virus transmitidos por el aire, como la influenza y el COVID-19, especialmente en entornos como hospitales.

Desarrollado por investigadores de UNIST (Ulsan, República de Corea), este innovador sistema de vigilancia puede capturar y analizar eficientemente virus en el aire sin causar daño alguno. El sistema funciona introduciendo aire en un dispositivo que condensa la humedad sobre las partículas virales, capturándolas para su detección mediante inmunosensores de papel. Dado que los virus en el aire son extremadamente pequeños y ligeros, su recolección suele ser difícil. Sin embargo, al formar gotas de agua sobre la superficie del virus, el sistema incrementa su tamaño y peso, facilitando su captura.

El dispositivo genera un flujo de aire intenso que provoca que las gotas cargadas con virus colisionen contra la superficie de recolección, en lugar de ser arrastradas por la corriente de aire. Una vez recogidas, las muestras virales se transfieren a un inmunosensor, que ofrece resultados en un plazo de 30 minutos. Este método de detección se basa en la interacción antígeno-anticuerpo de las proteínas, dirigiéndose específicamente a la hemaglutinina (HA) y la nucleoproteína (NP) presentes en la superficie del virus para lograr una identificación precisa.

Este sistema innovador reduce significativamente el tiempo necesario para la detección de virus, al mismo tiempo que ofrece información valiosa sobre el potencial infeccioso de los virus detectados. A diferencia de los métodos tradicionales de PCR, que se centran en la identificación del material genético viral (ADN o ARN) y requieren equipos costosos y varias horas para la amplificación, esta nueva tecnología se centra en la detección de proteínas hemaglutininas. Estas proteínas están vinculadas a la capacidad del virus para infectar, lo que proporciona una comprensión más precisa del nivel de riesgo.

Según lo descrito en una investigación publicada en Environmental Science & Technology, el sistema ha demostrado ser eficaz en la detección de virus de la influenza tipo A, lo que lo distingue de las técnicas convencionales de muestreo de aire utilizadas en estudios epidemiológicos. En pruebas realizadas en condiciones reales en una escuela primaria, el equipo de investigación recopiló y analizó 17 muestras de aire de aulas, pasillos y cafeterías, identificando con éxito el virus de la influenza A (H1N1) en cuatro casos. Por el contrario, el equipo comercial de muestreo de aerosoles no logró detectar ningún virus en los mismos entornos.

“Esta tecnología no se limita a los virus de la influenza; también tiene el potencial de detectar diversos virus respiratorios, incluido el COVID-19”, afirmó el profesor Jaesung Jang de UNIST, quien dirigió la investigación. “Con más investigación para optimizar el sistema, podemos optimizar considerablemente la monitorización temprana de infecciones y la respuesta en espacios públicos, hospitales y escuelas”.

Enlaces relacionados:
UNIST

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Video Uretero-Renoscope
Olympus URF-V3/V3R
New
Auditory Evoked Potential Device
Bio-logic NavPRO ONE

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el modelo de difusión se entrenó en distribuciones LGE-MRI reales y generó distribuciones de fibrosis sintética a partir de ruido gaussiano. (foto cortesía de Frontiers, DOI: 10.3389/fcvm.2025.1512356)

Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular

La fibrilación auricular (FA) es un trastorno común del ritmo cardíaco, a menudo asociado con el desarrollo de fibrosis, que consiste en la formación de tejido cicatricial en... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.