Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Sonda de imagenología para ayudar con el descubrimiento de drogas

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 10 Nov 2006
Print article
Utilizando una versión refinada de tecnología de resonancia magnética nuclear (RMN), los investigadores están analizando material que es más pequeño que una pestaña de un insecto, descubriendo secretos ocultos en cantidades minúsculas de veneno tomado de insectos alargados llamados comúnmente bastones de dos rayas, que son relativamente inocuos, criaturas comunes que comen plantas en el este de los Estados Unidos.

La técnica analítica, descrita en la edición del 15 de Septiembre de 2006 de la revista ACS Biología Química [Sociedad Americana de Química] por científicos en el Instituto del Cerebro McKnight de la Universidad de Florida (Gainesville, FL, EUA) y el Centro para el Centro de Entomología Médica, Agrícola, y Veterinaria en el Departamento de Agricultura Gainesville de los Estados Unidos, pudo ayudar en la investigación para sustancias naturales con el fin de hacer agentes terapéuticos. También muestra que los investigadores pueden obtener una cantidad grande de información de muestras muy minúsculas, que pueden ser útiles en los esfuerzos para entender la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades.

"Hay muchas moléculas potentes, útiles hechas por plantas y animales, pero debido a que usualmente son producidas en cantidades pequeñas se necesita una cantidad enorme de material para caracterizarlas”, dijo el Dr. Arthur Edison, un profesor asociado de bioquímica y biología molecular.

Investigadores de Resonancia Magnética Avanzada y Espectroscopía del Instituto de Cerebro McKnight equiparon un espectrómetro NMR con una sonda especial para estudiar el veneno, que el bastón rocía para defenderse de los predadores.

De manera similar a los equipos de resonancia magnética usados para evaluar a los pacientes en los hospitales, esta técnica analítica usa campos magnéticos mucho más fuertes para estudiar muestras más pequeñas, permitiéndoles a los científicos estudiar moléculas átomo por átomo. Sin embargo, lo que hizo que este método específico fuese único no era el poder del imán, que a 600 megahertz es típicamente estándar, sino la sensibilidad extrema de la sonda—la parte que está insertada en el imán para obtener información de las muestras.

La sonda es de solo aproximadamente 5 cm en diámetro, y el espacio para la muestra es de aproximadamente 1 mm de diámetro. Cuando se usa, la sonda es enfriada a menos de 400o Fahrenheit bajo cero para reducir las señales eléctricas que interferirían con el análisis. El área de muestra se mantiene caliente para proteger la muestra.

Los científicos descubrieron compuestos que no se sabía estaban presentes en esos insectos, así como diferencias químicas en las secreciones del mismo bastón en momentos diferentes. Notablemente, encontraron una concentración alta de glucosa, una fuente de energía celular vital.




Enlaces relationados:
McKnight Brain Institute
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Washer Disinfector
Tiva 2
New
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.