Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Almacenamiento de datos digitales en organismos vivos

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 04 Apr 2007
Print article
El ADN, posiblemente el medio de almacenamiento de datos más antiguo, podría convertirse ahora en el más nuevo, gracias al informe de científicos sobre el uso del ADN para almacenar texto, imágenes, música y otros datos digitales dentro de los genomas de organismos vivos.

En un estudio programado para publicación en la edición del 9 de abril de 2007 de la revista de la Sociedad Química Americana (ACS), "Biotechnology Progress”, el Dr. Masaru Tomita y colegas de la Universidad Keio (Yamagata, Japón), y Human Metabolome Technologies, Inc. (Yamagata, Japón) señalaron que el ADN ha ganado interés como la posible solución definitiva para el almacenamiento permanente de datos.

Se podrían archivar con seguridad por cientos de años los datos codificados en el ADN de un organismo y heredados por cada nueva generación, informaron los investigadores. Por el contrario, los CD-ROM, las memorias Flash y los discos duros pueden ser víctimas de accidentes o desastres naturales.

En su informe, los investigadores describen un método para copiar y pegar datos, codificados como ADN artificial, en el genoma de Bacillus subtilis, una bacteria común del suelo "adquiriendo así un almacenamiento versátil de datos y la robustez de la herencia de datos. Los investigadores demostraron el método usando una cepa de B subtilis para almacenar el mensaje ¡E = mc2 1905!--la famosa ecuación de equivalencia de energía-masa de 1905, de Albert Einstein.

"Sugerimos que este método simple, flexible y robusto ofrece una solución práctica para el almacenamiento de datos y los retos de recuperación en combinación con otras técnica publicadas previamente”, dice el informe.




Enlaces relationados:
Human Metabolome Technologies
Keio University
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Monitor Arm
ITD Flexion
New
Bioengineered Collagen Implant
Tapestry Biointegrative Implant

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.