Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Diseñan base de datos y técnicas de seguimiento con ayuda de los médicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Oct 2010
Print article
Los archivos digitales de imágenes biomédicas pronto podrían colocar datos vitales en las puntas de los dedos de los médicos en segundos, demostrando como los computadores pueden mejorar la forma en la cual se practica la medicina.

La realidad actual, sin embargo, no ha llegado todavía, con las bases de datos casi abrumadas por la explosión de imágenes médicas. La profesora Anne Haake del Instituto Tecnológico de Rochester (NY, EUA) ganó recientemente subvenciones de la Fundación Nacional de Ciencias de los EUA (NSF, Arlington, VA EUA) y los Institutos Nacionales de Salud de los EUA (Bethesda, MD, EUA) para hacer frente a este problema. La Prof. Haake prevé una base de datos de imagen incorporada en las aportaciones de los usuarios finales previstos y diseñados desde el principio con interfaces flexibles de usuario. Ella y su equipo interdisciplinario desarrollarán un prototipo con el aporte de los dermatólogos para perfeccionar el proceso de búsqueda de imágenes de diversas afecciones de la piel.

"Tenemos que involucrar a los usuarios desde el principio”, dijo la profesor Haake, profesora de ciencias de la información y tecnologías en la Facultad de Computación e Información, B. Thomas Golisano. "Esto es especialmente cierto en el área biomédica, donde hay tanto conocimiento de dominio que será específico para cada especialidad en particular”.

La Dra. Cara Calvelli, una dermatóloga y profesora en el programa de asistencia médica (AM) del programa en el Colegio de Ciencias de RIT, ha reclutado a los dermatólogos, residentes y estudiantes de AM para el proyecto. Ella también está ayudando a describir con precisión las imágenes de muestra, algunas de los cuales provienen de su propia colección. "La mejor manera de aprender es ver una y otra vez a los pacientes con diversos trastornos”, dijo la Dra. Calvelli. "Cuando usted no puede conseguir a los propios pacientes, conseguir buenas fotos, y aprender a describirlas es lo segundo mejor”.

La financiación que la Prof. Haake obtuvo de la NSF apoyará la investigación de percepción visual mediante el seguimiento de la percepción visual del ojo y el diseño de un sistema de recuperación de imágenes basada en contenido de acceso, asequible a través del tacto, la mirada, la voz y el gesto; la parte del NIH del proyecto se utilizará para fusionar el entendimiento de las imágenes con el conocimiento médico.

Reducir la "brecha semántica” es el desafío que enfrentan los investigadores que trabajan en la recuperación de imágenes basadas en contenido, según la profesora Haake. Las funciones de búsqueda pueden salir mal cuando los algoritmos diseñados en computadores enfrentan dificultades y no diferencian entre objetos dispares, como un barco y una ballena. La construcción de un sistema basado en el conocimiento del usuario final puede prevenir los problemas semánticos que se produzcan.

Enlace relacionado:
Rochester Institute of Technology >> www.rit.edu


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
LED Phototherapy System
neoBLUE compact
New
Transfer Trolley
E-Med 1500 Trolley

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.