Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Soluciones de optimización para farmacias reducen costos y mejoran la calidad

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Oct 2012
Print article
Unas soluciones de automatización ayudan a las organizaciones de salud a manejar de forma segura y eficiente las principales operaciones de la farmacia, incluyendo órdenes, distribución, administración, captura de carga y gestión del inventario de medicamentos.

Entre las soluciones de automatización de la farmacia hospitalaria de McKesson están los gabinetes para dispensación de medicamentos AcuDose-Rx, que permiten a las enfermeras del hospital dispensar los medicamentos de forma más rápida y eficiente, y deja a los farmacéuticos un mayor control sobre el manejo del inventario del gabinete. El AcuDose-Rx funciona en cualquier entorno de distribución y su exclusiva función RightStock para “ajustarlo y olvidarse de él” automáticamente controla y ajusta las cantidades de medicamentos en función del uso, reduciendo así los costos por agotamiento o desperdicio. Como resultado de ello, los farmacéuticos hospitalarios pueden manejar mejor los inventarios y ayudar a asegurar que los medicamentos necesarios estén siempre disponibles.

La solución Point of Use Supply de McKesson ayuda a mejorar el control de inventario y optimizar la participación del cuidador con funciones de abastecimiento, sobre todo en centros de costos críticos como cardiología y cirugía. La solución simplifica la gestión de la cadena de suministros hospitalarios mediante la automatización de las funciones críticas de suministro en el punto de uso, incluyendo solicitud, cargos al paciente, manejo del inventario y captura de la información con un solo escaneo. La oferta integra recipientes abiertos, códigos de barras, carros móviles y armarios, incluyendo opciones de identificación por radiofrecuencia (RFID).

Estas soluciones (y otras más) son reforzadas con el lanzamiento del software Connect-Rx, que ayuda a automatizar e integrar soluciones de automatización de la medicación desde la cama del paciente hasta la plataforma de carga, permitiendo que los farmacéuticos del hospital empleen menos tiempo administrativo para analizar informes y tomar decisiones sobre el inventario. Las soluciones para automatización de la farmacia hospitalaria son productos de McKesson (San Francisco, CA, EUA).

“La farmacia del hospital representa el 25% del valor total del inventario de un hospital promedio, por lo que la gestión del inventario de la farmacia es fundamental para el resultado final” dijo Kraig McEwen, presidente de Automatización de McKesson, con ocasión de que 3.000 hospitales para enfermedades agudas, miembros de Amerinet (St. Louis, MO, EUA), una importante organización nacional de salud de los EUA, implementará estas soluciones. “Los hospitales miembros de Amerinet pueden ahora aprovechar un conjunto completo e integrado de soluciones de automatización de la farmacia, de un único proveedor, aprovechando al mismo tiempo la eficiencia de Amerinet en el proceso de compra”.

Enlaces relacionados:

McKesson

Amerinet


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
6-Channel ECG System
SE600
New
Oxygen Concentrator
Nuvo 8

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.