Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Destruyen tumor cerebral mientras el paciente está consciente

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Oct 2008
Por primera vez, los cirujanos de cerebro han tenido éxito en destruir un tumor cerebral en un paciente consciente usando un sistema novedoso de cirugía con incisión mínina y láser.

Un equipo de cirujanos del Hospital Pitié-Salpêtrière (París, Francia) realizó ensayos quirúrgicos del sistema láser en ocho pacientes entre 2006 y 2008. Todos los pacientes sufrían de tumores cerebrales metastáticos causados por varios cánceres, principalmente pulmón y cáncer de seno que no respondían al tratamiento convencional y que por otra parte eran inoperables; su expectativa de vida si eran dejados sin tratar fue estimada en no más de tres meses. Los ensayos clínicos fueron supervisados por la Agence Française de Sécurité Sanitaire des Produits de Santé (Afssaps), la agencia francesa de seguridad de la salud y productos de salud (Saint-Denis, Francia).

Los cirujanos primero perforaron un hueco minúsculo de 3 mm en el cráneo, permitiéndole al cirujano introducir un dispositivo láser de fibra óptica enfriado con agua, el Visualase, en el cerebro. El dispositivo fue guiado suavemente hacia el área del tumor con la ayuda de un escáner de resonancia magnética (RM). Cada tres segundos, una estación de trabajo de computador calculaba la temperatura en el área quemada por el láser para asegurar que no hubiera sobrecalentamiento peligroso y para confirmar que solo se destruyeran las células tumorales.

El paciente recibió solamente un anestésico local, permaneciendo consciente para poder hablar con el equipo médico y ayudar a verificar que las funciones cerebrales no se lesionaran. El tratamiento completo requirió dos o más sesiones de cirugía, y hasta ahora no ha habido casos de lesión o epilepsia. Seis de los ocho han completado el programa completo; de esos, cinco no tuvieron una recaída, definida como un regreso de células cancerosas al cerebro, en un punto de monitorización a los nueve meses. Los resultados del estudio fueron publicados en la edición de Agosto de 2008 de la revista Neurosurgery.

"Esta es la primera vez que la tecnología láser ha sido usada intra-cranealmente, lo que significa dentro de un cráneo cerrado, usando RM en tiempo real para evitar el daño colateral”, dijo el cirujano jefe Alexandre Carpentier, M.D. "Este es el precursor de las técnicas del futuro en la cuales la RM jugará un papel principal de intervención en neurocirugía”.

La técnica nueva está basada en tecnología provista por el Centro de Cáncer M.D. Anderson (Houston, TX, EUA) y BioTex (Houston, TX, EUA), que está desarrollando el sistema Visualase usado en los ensayos clínicos. El sistema usa información de las imágenes de RM para medir perfiles de temperatura en un órgano durante la terapia láser y suministrar control de retroalimentación de la operación láser con base en parámetros seleccionados por los usuarios. El sistema permite el control de retroalimentación de asa cerrada guiado por imagen interactiva, en tiempo real, de la terapia térmica intersticial láser (TTI), y aumenta la utilidad y la seguridad de la técnica

Enlaces relacionados:
M.D. Anderson Cancer Center
BioTex

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Ultrasonic Cleaners
Large-Capacity Ultrasonic Cleaners
New
Patient Monitor
Vista 300
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: descripción general de la plantilla inteligente autoalimentada (foto cortesía de Science Advances, doi: 10.1126/sciadv.adu1598)

Plantilla inteligente inalámbrica y autoalimentada mejora el control de la salud personal

Millones de personas enfrentan dificultades con funciones ambulatorias, como caminar, correr y subir escaleras. Aunque en los últimos años ha crecido el interés por desarrollar sistemas... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.