Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivos electrónicos implantados en la médula espinal marcan gran avance en tratamiento de enfermedades neurodegenerativas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Apr 2022

La atrofia multisistémica tipo parkinsoniana (AMS-P) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a varias partes del sistema nervioso, incluido el sistema nervioso simpático. La AMS-P conduce a la pérdida de neuronas simpáticas que regulan la presión arterial, que tiende a disminuir drásticamente tan pronto como los pacientes están en posición vertical, un problema conocido como hipotensión ortostática, que en algunos casos provoca que se desmayen. Esto los hace más propensos a caerse, limita su capacidad para pararse y caminar, y eventualmente puede acortar la esperanza de vida. La calidad de vida de los pacientes se reduce considerablemente ya que deben permanecer en una posición reclinada para evitar desmayarse. Gracias a un innovador sistema, un paciente con AMS-P ha podido levantarse y caminar de nuevo después de estar postrado en cama durante más de un año.

Investigadores del Hospital Universitario de Lausana (CHUV, Lausana, Suiza) desarrollaron el sistema que incluye electrónica implantada directamente en la médula espinal para reactivar las neuronas que regulan la presión arterial, evitando así que la paciente pierda el conocimiento cada vez que se encuentra en posición erguida. El implante ya se había utilizado para tratar la presión arterial baja en pacientes tetrapléjicos, pero esta era la primera vez que se aplicaba a este tipo de enfermedad neurodegenerativa, mejorando sustancialmente la calidad de vida del paciente. Después de estar postrado en cama durante 18 meses, el paciente ahora puede caminar hasta 250 metros.

El implante de los científicos consta de electrodos conectados a un generador de impulsos eléctricos que se usa comúnmente para tratar el dolor crónico. Después de implantar su dispositivo directamente en la médula espinal del paciente, los científicos encontraron una mejora en la capacidad del cuerpo para regular la presión arterial, lo que permitió al paciente permanecer consciente durante períodos más largos en posición vertical y comenzar la fisioterapia para volver a caminar. Este avance abre el camino a importantes avances clínicos en el tratamiento de enfermedades degenerativas.

“Ya hemos visto cómo se puede aplicar este tipo de terapia a pacientes con una lesión en la médula espinal”, dijo Jocelyne Bloch, neurocirujana de CHUV que dirigió el equipo de investigación. “Pero ahora, podemos explorar aplicaciones en el tratamiento de deficiencias resultantes de la neurodegeneración. Esta es la primera vez que hemos podido mejorar la regulación de la presión arterial en personas que padecen AMS”.

Enlaces Relacionados:
Hospital Universitario de Lausana

 

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
A4 Medical Color Printer
UP-DR80MD
New
Coronary Stent System
Ultimaster Sirolimus
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: descripción general de la plantilla inteligente autoalimentada (foto cortesía de Science Advances, doi: 10.1126/sciadv.adu1598)

Plantilla inteligente inalámbrica y autoalimentada mejora el control de la salud personal

Millones de personas enfrentan dificultades con funciones ambulatorias, como caminar, correr y subir escaleras. Aunque en los últimos años ha crecido el interés por desarrollar sistemas... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.