Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Cangrejo robot a control remoto más pequeño del mundo podría realizar cirugías

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Jun 2022
Print article
Imagen: Más pequeño que una pulga, el cangrejo robótico puede caminar, doblarse, girar, retorcerse y saltar (Fotografía cortesía de la Universidad Northwestern)
Imagen: Más pequeño que una pulga, el cangrejo robótico puede caminar, doblarse, girar, retorcerse y saltar (Fotografía cortesía de la Universidad Northwestern)

Un equipo de ingenieros ha desarrollado el robot andante a control remoto más pequeño hasta la fecha en forma de un diminuto cangrejo, acercándose un paso más a la idea de robots de tamaño micro que realizan cirugías mínimamente invasivas. Con solo medio milímetro de ancho, los diminutos cangrejos pueden doblarse, retorcerse, arrastrarse, caminar, girar e incluso saltar. Los investigadores también desarrollaron robots de tamaño milimétrico que se asemejan a orugas, grillos y escarabajos. Aunque la investigación es exploratoria en este punto, los investigadores creen que su tecnología podría acercar el campo a la realización de robots de tamaño micro que puedan realizar tareas prácticas dentro de espacios cerrados reducidos. En septiembre pasado, el mismo equipo había introducido un microchip alado que era la estructura voladora más pequeña jamás hecha por humanos.

Más pequeño que una pulga, el cangrejo no funciona con hardware complejo, hidráulica o electricidad. En su lugar, su energía reside en la resiliencia elástica de su cuerpo. Para construir el robot, los investigadores de la Universidad Northwestern (Evanston, IL, EUA) utilizaron un material de aleación con memoria de forma que se transforma a su forma "recordada" cuando se calienta. En este caso, los investigadores utilizaron un rayo láser escaneado para calentar rápidamente el robot en diferentes lugares específicos de su cuerpo. Una fina capa de vidrio devuelve elásticamente la parte correspondiente de la estructura a su forma deformada al enfriarse.

A medida que el robot cambia de una fase a otra, de deformado a la forma recordada y viceversa, crea locomoción. El láser no solo controla de forma remota el robot para activarlo, sino que la dirección de exploración del láser también determina la dirección de marcha del robot. La exploración de izquierda a derecha, por ejemplo, hace que el robot se mueva de derecha a izquierda. Para fabricar una criatura tan pequeña, el equipo recurrió a una técnica que ellos introdujeron hace ocho años: un método de ensamblaje emergente inspirado en los libros de imágenes emergentes de los niños.

Primero, el equipo fabricó precursores de las estructuras de cangrejo andante en geometrías planas. Luego, unieron estos precursores sobre un sustrato de caucho ligeramente estirado. Cuando el sustrato estirado se relaja, se produce un proceso de pandeo controlado que hace que el cangrejo "salte" en formas tridimensionales definidas con precisión. Con este método de fabricación, el equipo de Northwestern pudo desarrollar robots de varias formas y tamaños.

“La robótica es un campo de investigación emocionante, y el desarrollo de robots a microescala es un tema divertido para la exploración académica”, dijo John A. Rogers, quien dirigió el trabajo experimental. “Puede imaginarse a los microrobots como agentes para reparar o ensamblar pequeñas estructuras o máquinas en la industria o como asistentes quirúrgicos para limpiar arterias obstruidas, detener hemorragias internas o eliminar tumores cancerosos, todo en procedimientos mínimamente invasivos”.

Enlaces relacionados:
Universidad Northwestern  

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Total Ankle Prosthesis
SALTO TALARIS
New
Imaging Table
CFPM200

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.