Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramientas quirúrgicas autoplegables entran a través del catéter para procedimientos mínimamente invasivos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Apr 2023
Print article
Imagen: Un nuevo método puede transportar dispositivos grandes a través de un catéter estrecho (Fotografí cortesía de ETH Zurich)
Imagen: Un nuevo método puede transportar dispositivos grandes a través de un catéter estrecho (Fotografí cortesía de ETH Zurich)

Las cirugías mínimamente invasivas ofrecen numerosas ventajas a los pacientes, como menor dolor, recuperación más rápida y menos infecciones, en comparación con las cirugías abiertas tradicionales. Estos procedimientos generalmente implican que se inserten pequeños instrumentos quirúrgicos a través de una vaina de catéter estrecha, navegar por vías complejas y realizar cirugías en entornos in vivo confinados. En consecuencia, los instrumentos utilizados para la cirugía mínimamente invasiva deben ser pequeños. Ahora, los investigadores han ideado una técnica para transportar dispositivos grandes a través de un catéter angosto, ampliando las posibilidades para diseñar herramientas quirúrgicas mínimamente invasivas.

Investigadores de ETH Zurich (Zurich, Suiza) han sido pioneros en un método novedoso para instrumentos quirúrgicos mínimamente invasivos que permite introducir objetos más grandes en el cuerpo a través de un catéter estrecho. Esto se puede hacer desmontando los dispositivos en componentes individuales y deslizándolos a través del catéter en fila, de forma similar a un collar de perlas. Al llegar al extremo del catéter, las piezas se autoensamblan en una forma predeterminada, gracias a los imanes integrados. El equipo mostró la versatilidad de este método innovador mediante el uso de la impresión 3D para construir una pinza endoscópica simple y ensamblar una cabeza de endoscopio de tres partes.

Los prototipos de los investigadores combinaron segmentos blandos y flexibles con otros rígidos que contenían diminutos imanes. Este diseño permite que la cabeza de un endoscopio ejecute movimientos con radios y ángulos estrechos, que actualmente son inalcanzables con los endoscopios existentes. La maniobrabilidad mejorada amplía las posibilidades de diseño de dispositivos quirúrgicos mínimamente invasivos utilizados en órganos como el intestino o el estómago.

Enlaces relacionados:
ETH Zurich  

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Transportation Stretcher
ES709
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.