Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva tecnología de hidrogel e impresión 3D mejora los implantes biomédicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 May 2023
Print article
Imagen: La impresión 3D se puede usar para mejorar los dispositivos biomédicos implantables, las pantallas táctiles y más (Fotografía cortesía de McGill)
Imagen: La impresión 3D se puede usar para mejorar los dispositivos biomédicos implantables, las pantallas táctiles y más (Fotografía cortesía de McGill)

Los dispositivos biomédicos implantables, como marcapasos y monitores de presión arterial, deben diseñarse y fabricarse de manera que no solo encajen y se adhieran al cuerpo, sino que también se disuelvan en el tiempo apropiado. Ahora, una técnica innovadora que incorpora impresión 3D e hidrogeles se muestra prometedora para mejorar los implantes biomédicos y también podría ser beneficiosa para crear interfaces hombre-máquina, incluidas pantallas táctiles e implantes neurales.

Investigadores de la Universidad McGill (Montreal, Quebec, Canadá) están progresando en la creación de dispositivos más compatibles con el cuerpo humano que los dispositivos electrónicos existentes, gracias al uso de tecnologías de impresión 3D e hidrogel. Esta tecnología emergente, conocida como ionotrónica blanda, tiene el potencial de revolucionar los dispositivos biomédicos portátiles e implantables. Por ejemplo, las personas que se someten a rehabilitación neuromuscular podrían aprovechar los sensores de tensión y presión suaves y flexibles que pueden adherirse a sus articulaciones.

La nueva ionotrónica blanda es más compatible con el cuerpo humano, tanto mecánica como eléctricamente, en comparación con la electrónica rígida tradicional. Ofrecen un inmenso potencial para aplicaciones en interfaces hombre-máquina, dispositivos portátiles e implantables y maquinaria flexible. Las uniones iónicas, un tipo de dispositivo ionotrónico, son cruciales para rectificar corrientes de la misma manera que las uniones p-n eléctricas. Sin embargo, las uniones iónicas actuales se enfrentan a desafíos en términos de rendimiento eléctrico y mecánico, fabricación y degradación. La técnica de impresión 3D recientemente introducida ha demostrado excelentes capacidades de impresión y ha permitido a los investigadores crear uniones iónicas de diferentes configuraciones con alta fidelidad.

“En comparación con los métodos tradicionales de fabricación manual, las uniones iónicas impresas en 3D pueden tener una fidelidad de forma mucho mejor y tamaños más pequeños”, dijo Ran Huo, autor principal del estudio y candidato a doctorado en el Departamento de Ingeniería de McGill. “La fidelidad de la forma es importante para que cualquier dispositivo funcione de la forma en que está diseñado. El tamaño más pequeño significa que se pueden incluir más uniones iónicas en un solo dispositivo de tamaño limitado”.

Enlaces relacionados:
Universidad McGill  

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
CPAP Machine
EcoStar Auto
New
Needle-Free IV Connector Technology
Clave

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.