Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Microrobots médicos autopropulsados podrían realizar cirugías no invasivas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 May 2023

La cistitis intersticial, o síndrome de la vejiga dolorosa, afecta a millones de personas y provoca dolor pélvico intenso. El proceso de tratamiento de la enfermedad puede ser igualmente angustiante, y a menudo requiere múltiples visitas a la clínica durante varias semanas, en las que se introduce una potente solución de dexametasona, un medicamento esteroide ampliamente utilizado, en la vejiga a través de un catéter. Ahora, los microrobots pueden proporcionar algo de alivio, según una nueva investigación que marca un gran paso adelante para los robots diminutos. Además, estos microrobots pueden ser capaces de realizar tareas específicas dentro del cuerpo, como cirugías no invasivas.

Un equipo de ingenieros de la Universidad de Colorado Boulder (Boulder, CO, EUA) ha diseñado una nueva clase de pequeños robots autónomos capaces de moverse increíblemente rápido a través de líquidos. Esta innovación podría allanar el camino para transportar, en el futuro, medicamentos recetados a regiones de difícil acceso dentro del cuerpo humano. El tamaño de estos microrobots es notablemente pequeño, cada uno de solo 20 micrómetros de ancho, que es varias veces más pequeño que el diámetro de un cabello humano. Además, poseen una velocidad asombrosa, alcanzando unos 3 milímetros por segundo o aproximadamente 9.000 veces su longitud por minuto, superando a un guepardo en términos relativos.

Estos microrobots están construidos con materiales conocidos como polímeros biocompatibles utilizando una técnica similar a la impresión 3D. Parecidos a pequeños cohetes con tres aletas en miniatura, cada uno alberga una pequeña burbuja de aire, similar a un vaso invertido sumergido en agua. Cuando estos robots se someten a un campo acústico, como el que se usa en el ultrasonido, las burbujas de aire atrapadas comienzan a vibrar vigorosamente, expulsando el agua e impulsando a los robots hacia adelante.

Para probar su invento, los investigadores se centraron en la enfermedad de la vejiga. En experimentos de laboratorio, crearon enjambres de microrobots que encapsulaban altas dosis de dexametasona. Luego inyectaron miles de estos robots en las vejigas de ratones de laboratorio. Los microrobots se extendieron por los órganos y se adhirieron a las paredes de la vejiga, lo que dificultaba su excreción al orinar. Una vez en posición, liberaron gradualmente la dexametasona durante aproximadamente dos días. Esta administración sostenida de medicamentos podría permitir que los pacientes reciban una dosis mayor durante un período prolongado, lo que mejoraría los resultados del tratamiento. Los investigadores aún tienen mucho terreno por recorrer antes de que estos microrobots puedan viajar a través de cuerpos humanos reales. Para empezar, los investigadores tienen como objetivo hacer que estos robots sean completamente biodegradables, para que eventualmente se desintegren dentro del cuerpo.

“Imagínese si unos microrobots pudieran realizar ciertas tareas en el cuerpo, como cirugías no invasivas”, dijo Jin Lee, autor principal del estudio e investigador postdoctoral en el Departamento de Ingeniería Química y Biológica. “En lugar de cortar al paciente, podemos simplemente introducir los robots en el cuerpo a través de una pastilla o una inyección, y ellos mismos realizarían el procedimiento”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Colorado Boulder

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.